Cepas brasileña y británica complican panorama del Covid en Colombia: expertos

Los casos detectados indican que desde hace tres meses, al menos, está circulando en Colombia la cepa británica.
Avanza la vacunación contra covid-19 en Colombia a adultos mayores
Avanza la vacunación contra covid-19 en Colombia de adultos mayores. Crédito: Colprensa

La aparición de las cepas de Brasil y Reino Unido en Colombia complica el panorama de la pandemia de la covid-19 en el país. Así lo advierten expertos epidemiólogos.

"El reporte hecho por el Instituto Nacional de Salud sobre la circulación de las variantes de Brasil y Reino Unido claramente complica el panorama de la pandemia en Colombia", indicó el epidemiólogo Jaime Ordoñez, máster en economía de la salud, quien advirtió que los casos de cepas corresponde a meses anteriores, lo que explicaría los rápidos niveles de contagios y las víctimas en los últimos días.

"Estos reportes corresponden a casos que se presentaron en febrero, así como el reporte hecho en marzo de la variante de Brasil que se identificó en Bogotá correspondió a un caso que se presentó en enero, lo que significa que desde hace tres meses hay circulación de la variante de Brasil y desde hace dos meses la variante de Reino Unido está circulando en Colombia", dijo.

Sin embargo, se requieren más estudios genómicos para determinar qué tan dominantes son estas cepas en Colombia.

"Desafortunadamente, en Colombia no hay posibilidades de saber si estas variantes son dominantes y cuál es la proporción de todos los casos activos que tienen estas variantes en las diferentes regiones en estos momentos, cuando se requiere de una mayor investigación", sostuvo.

"Esto se debe a que en el país se hacen muy pocas secuencias genómicas. En lo corrido de la pandemia se han realizado 637 secuencias genómicas a más de 2'600.000 personas con covid confirmado, es decir que solo han hecho 2,4 secuencias genómicas por cada 10.000 pacientes infectados”, resaltó.

Además, varios estudios internacionales han confirmado que Colombia, Brasil y México son los países que menos hacen secuencias genómicas por cada caso identificado. Esa situación impide estudiar cómo avanzan los cambios de linajes del coronavirus.

"Ante la falta de pruebas y estudios genómicos, se han proyectado algunas desventajas, porque no nos permite evaluar oportunamente los cambios de los linajes durante la pandemia, ni su distribución en el territorio nacional", recalcó.

Las nuevas variantes, más contagiosas

"Lo que se ha observado con el linaje de Brasil es que tiende a generar más carga viral y se reproduce más, lo que dice que las personas infectadas con este linaje tiene más riesgo de desarrollar síntomas, no necesariamente de fallecer, pero sí tiene más probabilidades de ser sintomáticos y un mayor riesgo de generar reinfección", resaltó.

Por su parte, en la variante del Reino Unido la letalidad puede ser mayor: "En cuanto al linaje del Reino Unido, ya hay varios estudios realizados en ese país, que aunque el riesgo de contagio no aumenta, el riesgo de fallecimiento sí y hasta un 60%", sostuvo.

Por su parte, el médico epidemiólogo Carlos Trillos, docente de la Universidad del Rosario, destacó la detección de la variante británica en Caldas: "Su detección es de gran importancia epidemiológica, dado que se transmiten con mayor facilidad", dijo.

Sin embargo, se puede aumentar la dinámica de transmisión viral de una manera muy importante: "Esto implica un mayor número de personas afectadas con covid-19, complicadas, afectadas y hospitalizadas, lo cual impacta la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos y el número de fallecimientos", manifestó.

Los médicos coincidieron en que se deben seguir aplicando todas las medidas preventivas, el autocuidado y las de bioseguridad, inclusive por parte de personas que han sido vacunadas.

Por su parte el epidemiólogo Carlos Álvarez, representante en Colombia de los estudios de la Organización Mundial de la Salud, reiteró que estas nuevas cepas son más contagiosas: "Las dos variantes, tanto la brasilera como la británica, tienen mayor capacidad de transmitirse y entran más fácilmente a las células humanas y, por lo tanto, se replican con mayor facilidad, y esto hace que desde el punto de vista de transmisión tengan impacto”, indicó.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.