Confirman que en Cartagena circula cepa británica del coronavirus

El Departamento Administrativo Distrital de Salud confirmó la información.
Coronavirus en Cartagena
Policía supervisan el cumplimiento de las restricciones en Cartagena en medio de la pandemia. Crédito: Twitter @PoliciaCtagena

En Cartagena se ha reportado el deceso de 1.084 personas por causa de la covid-19, en la ciudad hay más de 1.208 casos activos del virus y en el territorio circula la cepa del Reino Unido, según los datos confirmados por el Departamento Administrativo Distrital de Salud, DADIS.

Johana Bueno, directora del DADIS, en diálogo con RCN Radio manifestó que, desde el mes de enero se identificó la presencia de dos cepas circulantes en Cartagena y añadió que actualmente ese número pudo haber aumentado, teniendo en cuenta que la ciudad se encuentra abierta para impulsar la economía.

Le puede interesar:Tras defender a su novia de intento violación, joven es asesinado en Cali

"Se lograron identificar dos cepas distintas que son las que están en nuestro territorio circulando, desde el mes de enero empezamos con el Instituto Nacional de Salud, que viene liderando este proceso y fue así como se lograron identificar dos variantes o dos cepas, dos linajes, circulantes en el distrito de Cartagena", dijo Johana Bueno.

Añadió que, "nosotros en este momento junto con el Instituto Nacional de Salud, estamos estudiando la presencia de nuevas cepas, de nuevas variantes, sobre todo ya emitida la alerta a nivel nacional de que la cepa del Reino Unido está circulando a en todo el país".

La funcionaria del gobierno local puntualizó que, "está circulando en esta ciudad (...) son cepas circulantes. Bajo una intensificación de la vigilancia en salud pública logramos identificar para tomar las medidas a que haya lugar, en el territorio nacional hay un comportamiento atípico con respecto a las dos olas anteriores, eso llevó a las entidades territoriales a generar las alarmas, las cuáles son las alarmas, en este sentido la presencia de nuevas cepas o cepas mutantes".

Lea también:Estados Unidos vive una 'epidemia' de tiroteos masivos: van 150 en 2021

Los linajes de la Covid-19 que circulan en Cartagena son B.1.1.7, estas mutaciones pueden tener efectos en la salud de las personas, como la cepa británica y la brasilera.

La directora del DADIS añadió que, "es una cepa más del virus, lo que tenemos es que cuidarnos para evitar los contagios. El ministro de Salud anunció que esta cepa es más contagiosa, pero menos letal que las cepas que habían anteriormente circulando".


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.