Vacunación contra covid a maestros iniciaría en mayo, según Gobierno

La meta del Gobierno es inmunizar a más de 400.000 profesores en el país.
Vacunación contra Covid
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Víctor Muñoz, anunció que en el mes de mayo arrancará la vacunación contra la Covid-19 para todos los maestros del país.

Muñoz señaló que los profesores hacen parte de la etapa tres de la fase uno del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19. “Creemos que muy seguramente a finales de mayo, estaremos ya iniciando la vacunación de este grupo poblacional, de este sector en particular”.

Mire también: Casos activos de coronavirus en Colombia ascienden a 101.303

Con esto se buscan inminizr a cerca de 400 mil docentes en las diferentes regiones. "La inversión cercana para hacer este proceso de vacunación en esta población de los maestros supera los 70.000 millones de pesos”.

Según el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, la vacunación en los profesores será de vital importancia, teniendo la necesidad para que los estudiantes menores de edad y universitarios retornen a clases.

Lea además: MinSalud pide reforzar autocuidado y evitar aglomeraciones ante cepa de británica en Colombia

“Es muy importante adelantar esta vacunación para garantizar la presencialidad en las instituciones educativas y universidades con los profesores que recibirán la vacuna contra la covid-19”, señaló.

Los ministerio de Salud y Educación, en días pasados, llamaron la atención de los alcaldes y rectores de centros educativos para agilizar el retorno a clases de los estudiantes en el país.

Consulte también: Ante falta de dosis de vacuna Sinovac citas de vacunación serán reagendadas

Por su parte, el director de Epidemiología y Demografía, Julián Fernández Niño, afirmó que se trata de una decisión conjunta para evitar mayores impactos en el crecimiento personal, social y psicológico de los menores de edad como consecuencia de la pandemia.

“Mediante la Circular 26 de 2021 se insta de manera clara a alcaldes, gobernadores, secretarios de Salud y rectores de colegio en avanzar y mantener la apertura de instituciones educativas y las clases presenciales”, indicó.

Le puede interesar: En Colombia se han aplicado más de 3,4 millones de vacunas contra covid-19

Niño afirmó que se deben tener en cuenta todas las medidas de autoprotección y de bioseguridad para garantizar un retorno a clases presencial de forma segura.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.