Escasez de gasolina subsidiada en Norte de Santander

Las autoridades reconocen la fuga de combustible de Colombia a territorio venezolano.
Estación de gasolina
Crédito: Cortesía: Habitantes de El Bagre.

Norte de Santander por ser una zona de frontera siempre ha enfrentado el flagelo del contrabando, fenómeno difícil de controlar, por las trochas siempre han ingresado miles de productos de manera ilegal, y uno de los más atractivos por su bajo precio, era el de la gasolina.

Por las calles de Cúcuta se observan cientos de pimpineros vendiendo combustible de contrabando, pese a la existencia de estaciones de servicio con gasolina a precio subsidiado, la gran mayoría de bombas que enfrentan pérdidas económicas.

Pero en los últimos cinco años, empeoró el panorama económico de Venezuela y se fue debilitando la bonanza petrolera que lo caracterizaba, se empezó a evidenciar la escasez de gasolina en las estaciones de servicio del Estado Táchira.

Ante el fenómeno mencionado, desde el año 2015 se reactivaron las ventas de gasolina de manera legal, los cucuteños empezaron a comprar a precio subsidiado.

Lea también: Calidad del aire amenaza con semana crítica en noviembre, en Medellín

Enrique Villadiego, representante de las estaciones de servicio privadas, dijo a RCN Radio que "desde finales del 2015, se empezó a observar de manera lenta una fuga de gasolina hacía en vecino país, aunque en la actualidad es más notoria la salida de combustible".

Por su parte, María Eugenia Martínez, representante de la asociación de bombas de gasolina señaló que "uno de los factores que incide para que no alcance el cupo del combustible, es que solamente se envían por parte del Ministerio de Minas y Energía 10 millones de galones y se requieren de 14 millones de galones, reconociendo el gran número de vehículos de la región".

Ante las graves denuncias que se vienen conociendo por parte de la misma ciudadanía, se creó una mesa de anticontrabando en donde participa la Policía Fiscal Aduanera, con mayor control en las estaciones de servicio y en las distintas trochas, siendo los pasos irregulares que comunican a ambas naciones por donde movilizan la gasolina de contrabando.

Para los pimpineros que viven de la venta de combustible de contrabando reconocen que es la única alternativa para sobrevivir, dicen que no se ha cumplido con el programa de reconversión socio laboral.

Le puede interesar: Compradores de Aquarela hacen llamado a reconsiderar demolición

Mónica García una mujer que siempre ha vivido de la venta ilegal de gasolina dijo a RCN Radio que "nosotros durante años movilizamos gasolina de Venezuela a Cúcuta y nos pagaban el doble, hoy es al contrario llevamos pimpinas desde Norte de Santander hasta San Antonio y Ureña y allá nos pagan el doble".

Lo que preocupa de la escasez de combustible a precio subsidiado es que los habitantes de la zona de frontera se verían obligados a pagar mayor precio por el galón de gasolina.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano