Compradores de Aquarela hacen llamado a reconsiderar demolición

El alcalde de Cartagena, William Dau Chamatt, indicó que el procedimiento costaría alrededor de 3.000 millones de pesos.
El juez consideró que cumplieron con los requisitos a la hora de solicitar la licencia de construcción del polémico edificio
Crédito: RCN Radio

Luego que el alcalde de Cartagena, William Dau Chamatt, confirmara que procederá a demoler el polémico edificio Aquarela, el cual está afectando el cono visual del Castillo de San Felipe de Barajas. declarado patrimonio histórico de la humanidad, los compradores de este proyecto le solicitaron que reconsidere esta decisión.

Los propietarios aseguran que se pueden encontrar otras maneras en que ni el Distrito ni ellos pierdan, especialmente porque con esta decisión ven esfumarse el sueño que tienen de tener casa propia.

Lea aquí: “Hijo mío, andas haciendo cochinadas”: dolida madre interrumpe operativo para reprender al capturado

“Tienen que mirar todo el sacrificio que hemos hecho todas las personas que hemos comprado, nuestros ahorros están ahí invertidos y la gran mayoría somos de estrato medio. El alcalde debe asesorarse bien. Se debería bajarle pisos a la torre, y así ni el distrito pierda ni nosotros”, dijo Adalgiza Alcazar.

En su momento este proyecto habitacional tenía contempladas cinco torres y alrededor de 950 apartamentos, a $99 millones cada uno. De momento a los compradores de las torres 3, 4 y 5 se les fue devuelto el dinero, mientras que a los de la torre 1 y 2 no les han respondido qué pasara con sus recursos si se llega a demoler el inmueble.

“Desde la constructora no se han comunicado con nosotros. Ellos en meses anteriores pasaban comunicados vía correo electrónico comentándonos como iba el proceso, pero era lo mismo que nos informábamos a través de los medios de comunicación, pero hasta el momento no nos han llamado”, agregó Alcazar.

Lea además: Revelan video de impresionante balacera en la que mataron a influencer Pinky Curvy

Los compradores se sienten desprotegidos por parte del distrito de Cartagena, ya que consideran que esta decisión no los ha tenido en cuenta.

Nosotros somos los verdaderos afectados aquí. Y ahora no existen las garantías por parte del Estado ni por parte del Distrito para con nosotros, porque se ha hablado de todo, menos de nuestros derechos como compradores. Pedimos al alcalde William Dau que antes de tomar la decisión piense en nosotros” comentó Rafael Marrugo, otro comprador.

Desde las autoridades indicaron que la demolición costaría alrededor de 3 mil millones de pesos y que además se está consultando con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo cuál sería la mejor metodología para este procedimiento teniendo en cuenta la cercanía con el Castillo de San Felipe de Barajas.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.