Gremio de las EPS advierte quiebra en hospitales por cuenta de la crisis en el sistema de salud

El gremio aseguró que aún les falta recibir recursos del periodo 2024-2025.

El Ministerio de Hacienda anunció el giro de $819.667 millones para el sector salud con el fin de ajustar los presupuestos de 2022, en cumplimiento de un fallo de la Corte Constitucional que ordenó su pago inmediato. Según la Resolución 0369 del 19 de febrero, los recursos serán entregados en cuatro cuotas debido a la falta de liquidez del Gobierno.

Ana María Vesga, presidenta de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), cuestionó la demora en la entrega de estos recursos y advirtió que la medida no soluciona el problema estructural del sistema de salud. "Finalmente estos recursos, $819.000 millones, son dineros que se deben desde el año 2022, que han perdido valor y que estaban aprobados para pago desde el año anterior. Sin razón se dejaron de pagar y, en buena hora, por los pronunciamientos de la Corte, inicia su pago", expresó en La FM de RCN.

Le puede interesar: Grupos armados desatan terror en Colombia con explosivos y ataques: así está el panorama

Vesga señaló que la decisión del Ministerio de pagar en cuotas incumple la orden de la Corte, que exige la transferencia total en un plazo de 48 horas, el cual vence el próximo lunes. "Algo es algo, pero esto se suma al incumplimiento recurrente del Gobierno en el giro de recursos, al punto de que la Corte Constitucional tiene que intervenir para que el Ministerio cumpla lo que debe hacer", enfatizó.

Sobre los efectos de este desembolso, la dirigente gremial aseguró que contribuirá a mejorar el flujo de caja del sector y a paliar el desabastecimiento de medicamentos, pero subrayó que el problema de fondo persiste. "Estos dineros no entran a las EPS, sino que se giran directamente a los proveedores. Sin embargo, en el agregado del déficit del sistema para 2024, que se estima en $14 billones, este pago es un paliativo, no una solución", explicó.

Vesga también recordó que aún falta el pago de recursos de 2024 y 2025, así como la convocatoria a la mesa de revisión de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), otra exigencia de la Corte. "El sistema sigue desfinanciado. Hay que tomar decisiones estructurales porque las atenciones crecen, la población envejece y las tecnologías son cada vez más costosas. No se ha abordado el problema con la seriedad y el rigor técnico que se requiere", concluyó.

Desde Acemi y otros gremios del sector no se descarta la posibilidad de emprender acciones legales ante el incumplimiento de los pagos en los tiempos establecidos por la Corte Constitucional.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.