Enviado especial de la UE para la paz en Colombia inició su segunda visita al país

Eamon Gilmore está en Colombia.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El enviado especial de la Unión Europea (UE) para el proceso de paz en Colombia, Eamon Gilmore, inició una misión oficial de cinco días que concluirá el viernes 22. Esta es la segunda visita al país del señor Gilmore desde que asumió funciones en noviembre del 2015.

Antes de llegar a Colombia el enviado especial estuvo en La Habana (Cuba) donde reafirmó el apoyo político y de cooperación de la UE al proceso de paz y los acuerdos que se han alcanzado hasta el momento entre los equipos negociadores del Gobierno y las Farc.

Durante esta segunda visita al país, Gilmore se reunirá con el ministro para el Posconflicto, Rafael Pardo, con quien dialogará sobre los avances realizados por la Unión Europea en la creación del Fondo Fiduciario para la Paz de Colombia, el cual se aprobaría en marzo del presente año.

La paz de Colombia es un tema prioritario para la UE y nuestra propia Alta Representante y Jefe de la política exterior, Federica Mogherini, ha insistido en que la Unión Europea está lista para apoyar este esfuerzo y otras iniciativas que acompañen el progreso hacia la implementación de un acuerdo de paz completo en beneficio de todos los colombianos", afirmó la Embajadora de la UE en Colombia, Ana Paula Zacarias.

En este sentido Gilmore se reunirá también con el ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas; el procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez; congresistas de diferentes partidos políticos y visitará la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), entre otras.

La visita concluye el viernes 22 con un viaje a Cali donde el enviado especial se reunirá con campesinos que participan en el proyecto "Cosechas de Paz", que ejecuta la corporación Vallenpaz con el apoyo de la Unión Europea. Esta iniciativa, que está en funcionamiento desde 2015, tiene como objetivo la reactivación de la economía a pequeña escala de productores campesinos de la región y se enmarca dentro de los planes de desarrollo local que impulsa la UE para alcanzar la paz en Colombia.

Esta es una de las experiencias exitosas que vale la pena que se conozca en todo el país y que se replique como un aporte a la construcción de la paz en las regiones de Colombia”, agregó la Embajadora Zacarías.

Alcaldía de Bogotá

Alcaldía de Bogotá anuncia desalojo de la comunidad embera que permanece en la UPI La Rioja

El Distrito indicó que trabajará en alternativas de reubicación y acompañamiento para las más de 300 personas que permanecen allí.
La Rioja



Pacientes exigen de nuevo soluciones urgentes frente a la crisis del sistema de salud en el país

Las organizaciones de pacientes coincidieron que se necesitan soluciones inmediatas.

Qué es el Tren de Cercanías del Valle del Cauca y por qué su futuro está en discusión

El Tren de Cercanías es uno de los proyectos más importantes en materia de movilidad para el Valle del Cauca.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país