Enfermera fue cacheteada y hasta escupida en Transmilenio

Este hecho generó indignación entre la comunidad médica de Bogotá.

No paran las agresiones contra el personal médico en Bogotá. Esta vez se conoció el caso de una enfermera que aseguró que mientras iba en Transmilenio, fue agredida por un desconocido. Solamente la ayuda de otros dos usuarios le permitió salvarse de un verdadero 'cavernícola' que la golpeó.

La mujer relató que en las cercanías de Santa Lucía, en la calle 45 Sur con Avenida Caracas, cuando se dirigía para Usme, luego de cumplir con una larga jornada laboral en el centro médico donde trabaja, recibió el ataque.

Lea también: Confirman muerte de auxiliar de enfermería de Clínica Ntra. Señora de La Paz por coronavirus

Asegura que el golpe llegó desde un ángulo que no le permitió preverlo y lo único que sintió fue un gran dolor en el oído. En ese instante, un hombre y una mujer que estaban en el articulado decidieron salirle al paso al agresor, quien le dijo a la enfermera que el cuerpo médico era peor que el coronavirus.

Al verse cercado por los valientes ciudadanos que lo atajaron, el violento hombre intentó escupirle a la enfermera, pero la secreción fue recibida por la otra mujer que la defendía, por el forcejeo y el movimiento natural del Transmilenio.

Lea también: Avispón asesino, la nueva plaga que tiene en alerta al mundo

Al anterior caso, se suma el de otra enfermera que sus vecinos amenazaron para que dejara el lugar donde vivía por considerarla una amenaza y también de un médico, en el norte de Bogotá, que recibió una amenaza escrita en una pared donde le advirtieron que si no se iba, matarían a su familia.

Una vez más quedó entonces en evidencia que, a pesar de que los médicos están para salvar vidas, hay quienes siguen creyendo que el personal médico es lo peor.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez