Confirman muerte de auxiliar de enfermería de Clínica Ntra. Señora de La Paz por coronavirus

La mujer permanecía en la UCI desde el 15 de abril.
Clínica Nuestra Señora de La Paz
Crédito: Clínica Nuestra Señora de La Paz

La Clínica Nuestra Señora de La Paz lamentó el fallecimiento de un auxiliar de enfermería, que desde el pasado 15 de abril se encontraba en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por un cuadro de coronavirus.

Según la entidad, esta profesional de la salud estaba vinculada a la clínica, desde hace seis años, y presentó síntomas de enfermedad respiratoria el 14 de abril, y desde entonces se aisló voluntariamente; ese mismo día fue hospitalizado por dificultad respiratoria y le fue practicada la prueba que arrojó positivo para la COVID–19.

“Reiteramos nuestro sentimiento de solidaridad y pesar expresado a familiares y allegados, así como a toda la comunidad de nuestra Clínica”, señaló.

Agregó que en la clínica se practicaron 847 pruebas para cubrir el 100% de pacientes y de colaboradores; la totalidad de ellos han presentado un buen estado general.

En días pasados se presentó un brote de coronavirus, luego que 45 personas, entre trabajadores y pacientes, dieran positivo a las pruebas de la COVID-19, en el centro asistencial.

En el informe, la clínica reveló que se logró establecer que, de estas 45 personas contagiadas, cinco son pacientes y 40 corresponden a trabajadores de la institución, de los cuales 32 son personal de salud.

De los 40 trabajadores contagiados, cinco han presentado síntomas y uno de ellos tuvo que ser internado en la Unidad de Cuidados Intensivos, mientras que los otros 35 han resultado asintomáticos.

“Mantenemos las medidas implementadas desde el mes de marzo, de acuerdo con los protocolos establecidos para garantizar el cuidado de pacientes y colaboradores”, puntualizó.

Vacuna

De otro lado, unacompañía norteamericana de biotecnología, ha anunciado que la entidad que regula la administración de alimentos y medicamentos en Estados Unidos ha aprobado realizar una nueva fase de pruebas a su vacuna del coronavirus.

De acuerdo con el anuncio que la empresa de biotecnología hizo a la prensa internacional, esta nueva etapa de pruebas, que sería la fase 2, contará con 600 participantes y según su desarrollo podría finalizar en un par de meses.

“Estamos acelerando la ampliación de la fabricación y nuestra asociación con Lonza nos coloca en una posición para fabricar y distribuir la mayor cantidad posible de dosis de vacuna de ARNm-1273, en caso de que resulte ser seguro y efectivo”, declaró Stephane Bancel, CEO de Moderna en un comunicado .


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.