Organizaciones sociales señalan a Fiscalía por negarse a firmar documento en Popayán

“Todo el día trabajamos para llegar a los acuerdos, pero al final cuando nos disponíamos a ratificarlos la vicefiscal nos cambió todo", dice
Manifestaciones Popayán.
Crédito: RCN Radio - Popayán

Sin acuerdos terminó el encuentro entre las comunidades indígenas, campesinas, estudiantes y otras organizaciones populares del departamento del Cauca y la vicefiscal General de la Nación, Martha Mancera, en la ciudad de Popayán.

De acuerdo a la versión entregada por los voceros de las organizaciones, aunque en conjunto se había construido un documento, al final la vicefiscal se negó a firmarlo.

Le puede interesar: Retuvieron e incineraron buses del MIO y camión de gaseosas en Cali

“Todo el día trabajamos para llegar a los acuerdos, pero ya al final cuando nos disponíamos a ratificarlos la vicefiscal nos cambió todo. No se firmó el documento y ella se levantó de la mesa. Se nota que no hay una disposición de parte de esa entidad”, afirmó Jorge Sánchez, coordinador político del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).

A pesar de no llegar a ningún acuerdo las organizaciones indicaron que reiteran su disposición al diálogo y que ahora serán los garantes como la OEA y la Defensoría del Pueblo, los que empiecen a mediar para saber si hay posibilidad de un nuevo encuentro con la fiscalía.

Las comunidades básicamente lo que piden son garantías para la movilización y la no judicialización de las personas que han estado en el Paro Nacional. De momento continuarán con las asambleas en sus territorios, socializando la construcción de un pacto que busca reflejar las necesidades de la comunidad, posibles soluciones y la forma de lograrlo.

Lea además: Vehículos de tracción animal quedan prohibidos en el país

De igual manera se siguen preparando porque el objetivo es llegar con la Minga Social hasta la ciudad de Bogotá, posiblemente en el mes de agosto.

Los indígenas, campesinos, estudiantes y otros sectores populares entablaran acercamientos con el Comité Nacional del Paro en el que hasta el momento no están representados.

“Con el Comité nosotros buscaremos un acercamiento porque tenemos que reconocer que ellos también tienen unas peticiones que son importantes para el pueblo colombiano”, puntualizó el coordinador político del CRIC.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.