Encuentran quinto cadáver tras avalancha en Chaparral, Tolima

Cortolima señala que las lluvias, la deforestación y los cultivos provocaron la emergencia.
Emergencia en Chaparral
Emergencia en Chaparral Crédito: Fotografía suministrada

Las autoridades en el departamento del Tolima reportaron que tras la avalancha en zona rural de Chaparral, fue hallada una quinta víctima, de las seis que estaban desaparecidas. Indicaron que continúa la búsqueda de un bebé de dos días de nacido.

Se señaló que el más reciente hallazgo ocurrió a orillas del río Saldaña, en el municipio de Coyaima, donde fue ubicado el cadáver de Neftalí Quiñones, de 36 años de edad.

Luego de la emergencia que se presentó el pasado jueves en la vereda La Virginia, del municipio de Chaparral, producto de la avalancha que bajó por aguas de la quebrada El Mono, la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), envió una comisión a verificar las causas de la misma.

La corriente de lodo, rocas y otros materiales, afectó a cerca de 15 viviendas, la estructura de la iglesia, la escuela y el puesto de salud de la vereda y dejó como saldo a seis personas desaparecidas.

Lea también: Obras para recuperar calzada de La Línea tardarían un mes.

El geólogo Ulises Guzmán, líder de Gestión de Riesgo y Cambio Climático de Cortolima, explicó que tras hacer un análisis de lo ocurrido, se evidenció que la ganadería, la ampliación de la frontera agrícola, la deforestación en alta pendiente y la saturación de la capa de suelo por las fuertes precipitaciones, llevaron a la emergencia.

Estos factores ocasionaron el desprendimiento de cerca de 4.000 metros cúbicos de material de montaña, que cayeron al cauce la quebrada El Mono y se convirtieron en la avalancha.

“Esta zona tiene muchos torrenciales, entonces se presentaron lluvias los días anteriores al fenómeno y se generó un deslizamiento o represamiento pequeño y luego llegó al centro poblado”, dijo Guzmán.

En otras informaciones: Ejército se desplazará a Bojayá para verificar presunta incursión paramilitar.

Y agregó que “por ser una zona muy deteriorada por la agrícola y los potreros, con cultivos de café y plátano, entonces está muy expuesta. Esto además de debilitar el terreno, hace que las aguas lleguen más rápido a las quebradas y genere lo que pasó en esa tragedia”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.