¿En qué va el trámite de licencia ambiental a Minesa?

Rodrigo Suárez, director de la Anla hizo un reporte ante el Congreso de la República.
La Cdmb negó la concesión de aguas para la explotación en la provincia Soto Norte.
Crédito: RCN Radio.

A principios de 2019 inició el trámite de licenciamiento ambiental, solicitado por la multinacional Minesa para explorar oro y cobre cerca al páramo de Santurbán en Santander, indicó la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -Anla-.

Rodrigo Suárez, director de la entidad reportó en un debate de control político sobre Santurbán que, actualmente el trámite se encuentra en evaluación y señaló cómo y quiénes están detrás de la decisión técnica, para saber si Colombia le da vía libre o no a Minesa.

Todos los ojos están puestos en esta determinación ambiental. "Lo que pase con esta empresa y su intención de explotar oro y otros minerales cerca al páramo de Sanurbán, podría fijar el rumbo de otras decisiones socio ambientales y económicas del país en los próximos años", reseñó uno de los congresistas.

Puede leer: Hoteleros piden que se aplace el pago del impuesto predial

En ese sentido, incluso la misma Anla catalogó como "un hito histórico" que en este proceso de licenciamiento hayan más de 38.300 terceros intervinientes (sociedad civil, académicos, entre otros), atentos al desarrollo del tema.

También mencionó como "histórico", el número y la calidad de los profesionales que están haciendo el trabajo de la evaluación técnica. Hay más de 30 profesionales expertos en diversas áreas de la geología, el agua, aire, entre otros.

Reportó además que se han realizado visitas a campo en dos momentos, con el fin de evaluar, justamente el estado de los ecosistemas en esa región del país.

Suárez contó al Congreso que la Anla recibió distintos conceptos técnicos de entidades como: el Ideam, el Instituto Humboldt, autoridades locales ambientales, la gobernación de Santander, entre otras que aportaron un mayor conocimiento, que redundó en la petición a Minesa de otros requerimientos.

Cabe resaltar que la Anla hizo más de 100 observaciones al estudio de impacto ambiental presentado por Minesa, un trámite requerido en medio del licenciamiento ambiental solicitado por la compañía.

Puede leer: Anla hizo más de 100 observaciones al estudio de impacto ambiental de Minesa

El director de la Anla aseguró que está pendiente la audiencia pública que, por motivos de la pandemia, quedó suspendida.

Además, está en veremos la delimitación del Páramo de Santurbán, tarea que adelanta el Ministerio de Ambiente y que por la emergencia sanitaria también se aplazó. Sin embargo, ya se han realizado algunas reuniones informativas, tal como lo ordenó un Juez en Santander al Gobierno.

La decisión final, teniendo en cuenta la evaluación técnica de la Anla, recaerá en el ministro de Ambiente ad hoc, Alberto Carrasquilla, quién es el actual ministro de Hacienda.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez