En MinMinas se habrían dejado perder $70.000 millones: auditoría de la Contraloría

Según la auditoría algunos operadores del servicio de energía han hecho recaudos que deberían estar nuevamente en los recursos del Estado y actualmente no están
billetes colombianos
Crédito: Colprensa

La Contraloría señaló que el Ministerio de Minas y Energía ha sido ineficiente en el recaudo de 70.000 millones de pesos que corresponden al pago de varios operadores de energía.

El contralor encargado, Carlos Mario Zuluaga, indicó que se trata de recursos que ascienden a “70.000 millones de pesos que el Ministerio de Minas y Energía han descuidado porque algunos operadores del servicio de energía han hecho recaudos que deberían estar nuevamente en los recursos del Estado y actualmente no están”.

“Esta auditoria ha puesto en evidencia que el ministerio de Minas debe tener una mayor efectividad en el recaudo de estos recursos”, agregó.

Lea más:

De acuerdo con la Contraloría, esta gestión fiscal se hizo para la vigencia de 2021-2022, al Fondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución del Ingreso (FSSRI), al Programa de Normalización de Redes, Eléctricas (Prone) y al Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas Rurales Interconectada (Faer), a cargo del ministerio de Minas y Energía.

Por otra parte, Germán Castro Ferreira, contralor delegado de Minas y Energía, señaló que entre los hallazgos encontrados “se destaca resaltar están unos hallazgos fiscales que consisten en que una comercializadora de energía denominada Dicel, había hecho unos acuerdos de pagos para devolver 29.700 millones de pesos de una contribución que había recaudado el mercado mayorista de energía”.

De acuerdo con el funcionario, esta comercializadora fue suspendida por XM y no hubo la devolución de estos dineros al ministerio de Minas y Energía.

Lea también:

"Además, esta compañía había recaudado otros 5.000 millones de pesos que no estaban en este acuerdo de pago pero que tampoco fueron devueltos", agregó.

Así mismo, otra comercializadora denominada Qi Energy tuvo unas contribuciones de $10.000 millones de pesos, que una vez recaudadas de los usuarios del mercado mayorista no fueron entregadas al ministerio.

“Lo que estamos verificando es quienes son los responsables fiscales y esto pasa a una investigación más profunda para verificar si hubo alguna conducta culposa o alguna responsabilidad de algún funcionario del ministerio de Minas y Energía”, apuntó.


Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción
Corte Suprema acusa a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar



Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre