En los próximos días iniciarán las obras de ampliación en vía a Buenaventura

La doble calzada entre Buga y Buenaventura, una de las vías más importantes del país, presenta un atraso de varios años.
El puerto de Buenaventura
El puerto de Buenaventura Crédito: Foto suministrada a LA FM

Las obras de ampliación de nuevos tramos de la vía entre Buga y Buenaventura (Valle del Cauca) se iniciarán en los próximos días, tras el visto bueno que le dio la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, en su visita a la región.

Son 8.5 kilómetros de doble calzada lo que permitirá a la vez generar cerca de tres mil empleos directos y mejorar la conectividad entre el puerto de Buenaventura y el centro del país.

Le puede interesar: Continúa controversia por salario de Primera Dama de Cartagena; alcalde lo defendió

Este tramo que estamos empezando a construir va a quedar terminado antes del mes de julio; es decir, antes de un año vamos a tener este tramo terminado, que equivale a ese 25 % de esos 34 kilómetros que nos hacen falta en esta doble calzada”, indicó la Vicepresidenta.

Añadió que "hay que señalar algo importante y es que todo esto se va a sacar con la Gobernación (del Valle del Cauca), aquí estamos poniendo recursos desde la Nación.

Entre tanto, el secretario de Infraestructura del Valle del Cauca, Frank Ramírez, señaló que esta obra ayudará a potencializar la exportación e importación de productos, como también dinamizar este corredor vial para la movilización de carga hacia y desde el interior del país. Adicionalmente, aportará a las condiciones viales para esta zona que también es turística.

“Con este proyecto por parte de Invías y el Gobierno nacional, con 8.5 km más de doble calzada, vamos avanzar más sobre la meta total de tener conectado en doble calzada Cali y Buga con Buenaventura y, sin lugar a dudas, seguiremos también trabajando por la competitividad del puerto más importante del país como lo es Buenaventura”, agregó Ramírez.

Lea también: Organizaciones internacionales piden frenar licencia ambiental en páramo de Santurbán

Las obras incluyen cuatro viaductos y dos puentes, con una inversión de $138 mil millones. Estos recursos hacen parte de los 683 mil millones de pesos que invertirá Invías en el Valle del Cauca entre dobles calzadas, vías terciarias, puentes y operación y mantenimiento de las vías existentes.

Por su parte el director General de Invías, Juan Esteban Gil, manifestó que además de la construcción de siete kilómetros de doble calzada en el sector Calima-Loboguerrero; 1,5 kilómetros en el paso por Loboguerrero, cuatro viaductos y dos puentes, este contrato “tendrá los servicios de ambulancia, grúa y carro taller en los 118 kilómetros del corredor, algo muy importante para la seguridad y atención de todos los usuarios de la vía”.

El Valle del Cauca en los últimos años ha logrado obtener inversiones de Invías por $683.000 millones y de $5.5 billones de la Agencia Nacional de Infraestructura.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.