Organizaciones internacionales piden frenar licencia ambiental en páramo de Santurbán

A las organizaciones sociales se sumaron los concejales de Cúcuta y diputados de Norte de Santander.
Los gobernadores pretenden establecer un acuerdo que llevará a la protección de los ecosistemas.
Crédito: RCN Radio

Ante el riesgo de ser aprobada la licencia ambiental para la explotación minera en la región de Soto Norte, muy cerca del páramo de Santurbán, varias organizaciones sociales internacionales y nacionales solicitaron la suspensión del trámite ante el Tribunal Administrativo de Santander.

Entre esas entidades se encuentra la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, Greenpeace Colombia, Instituto Lationamericano para una Sociedad y un Derecho Alternativo y Juventudes Unidas por la Sostenibilidad del Planeta, además de grupos ambientalistas en varias zonas de Colombia.

Mayerlin López, integrante del Comité Prodefensa del Páramo, explicó que básicamente se busca que el tribunal decrete medidas cautelares en medio del control para la protección de los derechos e intereses colectivos, dentro de la acción popular que fue interpuesta desde hace varios años.

Puede ampliar: Padres ya habían denunciado el estado de la carne suministrada por el PAE en Bucaramanga

En un oficio dirigido al máximo tribunal se explicó que la intervención será agrupada en tres partes para que haya más fluidez.

En primer lugar estarán las medidas cautelares en el marco de la acción popular que ha sido interpuesta por los defensores del ecosistema.

Además de estas organizaciones, el Concejo de Cúcuta y la Asamblea de Norte de Santander emitieron respaldo al Comité Prodefensa del Páramo, oficios que también fueron llevados al Tribunal Administrativo.

Los líderes ambientalistas esperan que el alto tribunal se pronuncie a favor de esta solicitud que se ha hecho y que también es respaldada por otras organizaciones en Bucaramanga y Santander.

En estos momentos hay dos temas en vilo para Santander. El primero de ellos está relacionado con la licencia ambiental solicitada por la multinacional Minesa para la explotación aurífera en Soto Norte, cerca de Santurbán.

Lea también: Retiran del Congreso dos proyectos de ley relacionados con la exploración minera en el páramo de Santurbán

El otro tema es la delimitación del páramo, proceso sobre el cual se vienen adelantando concertaciones en diferentes puntos, toda vez que el proceso adelantado en el año 2014 perjudicó a campesinos y mineros ancestrales en el municipio de Vetas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.