En este sentido Rojas afirmó "nosotros hemos propuesto un plan de choque para entrar en cada una de las comunidades y poder prevenir y atender la situación antes de que sucedan las muertes y no esperar a que el niño se agrave".
"Si bien desde afuera se nos ha señalado como comunidad indígena que nos oponemos a la atención, eso es completamente falso; nosotros nos oponemos cuando el funcionario que viene a atender a la comunidad viene a maltratar por las denuncias y por reportar los casos de los niños" dijo.
A la fecha, el Instituto Nacional de Salud, está estudiando 42 casos probables de muertes asociadas a la desnutrición en todo el país para su clasificación final y para definir la causa de muerte.