En estos momentos hay 135 municipios en riesgo de incendios y 343 de deslizamientos de tierra

Según el Ideam en Magdalena y Cauca hay 20 subzonas en alerta por crecientes súbitas en los ríos.
Incendios y lluvias golpean a Cundinamarca
Incendios y lluvias golpean a Cundinamarca Crédito: Incendios y lluvias golpean a Cundinamarca

En vísperas de la Semana Santa, la situación de alerta en el país se intensifica con un total de 135 municipios en riesgo de incendios forestales, concentrados principalmente en las regiones del Caribe, Orinoquía, y puntos específicos de la región Andina y Amazonía. La situación es crítica en 21 de estos municipios, que se encuentran en alerta roja, con La Guajira a la cabeza, donde 5 municipios están en máxima alerta, seguido por Cundinamarca y Magdalena con 3, y Arauca con 2.

Alertas por deslizamientos

La preocupación se extiende al riesgo de deslizamiento de tierras, afectando a un total de 343 municipios a lo largo del país, particularmente en las regiones Pacífica y Andina, además de áreas seleccionadas de la Caribe, Orinoquía y la Amazonía. De estos, 91 municipios están en alerta roja, con el departamento del Chocó experimentando la mayor cantidad de alertas con 21 municipios, y Cauca y Nariño con 9 cada uno.

Le puede interesar: Incendios están deteriorando la calidad del aire en Bogotá

Además de los incendios y deslizamientos de tierra, las alertas hidrológicas por niveles bajos de agua y el riesgo de crecientes súbitas e inundaciones se suman a la lista de preocupaciones. Actualmente, 16 alertas se han emitido en las áreas hidrográficas del Magdalena y el Cauca, con una alerta adicional en la región del Pacífico.

Lea también: Mayoría de los incendios son provocados por manos criminales: CAR

Alertas crecientes súbitas

El resumen de alertas hidrológicas para hoy indica un panorama variado: el área hidrográfica del Magdalena y el Cauca se encuentra en alerta roja, mientras que el Pacífico presenta una subzona en alerta naranja y tres subzonas, junto con 21 subzonas en amarillo. Asimismo, el Magdalena-Cauca cuenta con 20 subzonas, el Orinoco con 18, el Caribe con 9 y el Amazonas con 3 subzonas en alerta amarilla.

Finalmente, la entidad señaló que estas cifras resaltan la urgente necesidad de acciones preventivas y de respuesta rápida ante los posibles desastres naturales que podrían afectar vastas áreas del territorio nacional durante una de las épocas más significativas del año. La Semana Santa se presenta como un período de reflexión y recogimiento, pero también de alerta y preparación ante los riesgos naturales que enfrenta el país. Autoridades y comunidades se mantienen en vigilancia constante, buscando minimizar los impactos y garantizar la seguridad de todos los habitantes.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.