En diciembre ya van 26 quemados con pólvora en Valle del Cauca

En Cali se han registrado diez casos, en lo corrido de diciembre.
Quemados con pólvora
Crédito: Colprensa

Son 15 adultos y once menores de edad, los que han resultado heridos por la manipulación de pólvora en el Valle del Cauca, durante la temporada de diciembre.

Diez de los casos se han registrado en Cali y los otros en los municipios de Tuluá, Buga, Yumbo, Trujillo, Palmira, Bugalagrande, Alcalá, Dagua, Yotoco, Caicedonia y Jamundí.

Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a la comunidad para evitar la manipulación de pólvora, por los riesgos que representa y también porque la atención de los lesionados podría incrementar la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UICI) y ocasionaría un colapso en el sistema de salud.

Le puede interesar: Sube al 70 % el aforo de los sistemas de transporte masivo del país

Las personas jóvenes están manipulando la pólvora como si tuvieran experiencia, con resultados que generan discapacidades para toda la vida. El llamado es cero comercialización, disposición, venta y manipulación de estos artefactos”, aseguró la secretaria de Salud de Cali, Miyerlandy Torres.

Se conoce que algunos seguidores del América de Cali están convocando en redes sociales para que en el primer partido de la final de fútbol colombiano, que se jugará el próximo domingo, se registre una quema masiva de pólvora en varios puntos de la ciudad, que podrían traer varias consecuencias como un incremento en personas lesionadas y mascotas perdidas por las explosiones.

Lea también: Ojo con las Novenas: casos diarios de coronavirus aumentaron por Día de Velitas

Entre tanto, la Policía y demás autoridades locales realizan diferentes operativos en zonas donde comercializan pólvora para para incautarla.

Cabe mencionar que por el aumento de casos de la covid-19 y el aumento de ocupación de las UCI, fue decretada la alerta roja en Cali y se implementaron medidas como toque de queda, ley seca y pico y cédula, hasta el 23 de diciembre.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.