En Bogotá, por ahora, no se declararán nuevas alertas hospitalarias

Las autoridades de salud afirmaron que la ciudad tiene la capacidad de atención de la pandemia.
Ocupación de UCI
Crédito: Gobernación de Risaralda

La ocupación de camas en las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) en Bogotá llegó al 74.3 %, debido a que de 2.210 de esos espacios, están ocupados 1.642. Del total general, hay 1.628 para atender a pacientes con covid-19, con una ocupación del 59.8 %.

Al respecto de las cifras, el secretario de Salud de la ciudad, Alejandro Gómez, descartó que por ahora se vaya a decretar algún tipo de alerta hospitalaria o medida restrictiva, teniendo en cuenta que ya hay instalada una capacidad UCI mayor que la del primer pico de la pandemia.

Lea también: Ocho de cada diez bogotanos se sienten inseguros: Duro balance en la capital en 2020

"No tenemos un dato preciso de cuándo se tiene que tomar esa medida. Cuando hablábamos del primer pico de la pandemia estábamos hablando de una capacidad de 940 UCI en la ciudad. A ayer fueron 2.200", aseguró el funcionario.

"No estamos parando en la instalación de nuevas UCI, de modo que cada una de las decisiones la haremos con base en la situación que estemos viviendo. Con las medidas que estamos tomando pensamos que podemos pasar esta época de navidad", añadió.

Adicionalmente, Gómez adujo que espera que después de la celebración de Navidad, en donde tradicionalmente se entregan regalos, se reduzca el aforo de personas circulando en vías y espacios comerciales, lo cual ocurre cada navidad.

"Debemos esperar, además, a que llegue la condición social propia del 26 de diciembre: si bien hoy tenemos muchísima gente en calle, también es tradicional que desde el 24 o el 25 esa cantidad de gente sea distinta", expuso el secretario.

Lea acá: Nada de toques de queda ni cuarentenas: Claudia López sobre Fin de Año

"Porque, claro, no hay el fenómeno comercial que está asociado a la Navidad. Esperamos lograr pasar este momento, que desde el punto de vista social y comercial es entendible pero que por supuesto, genera mayor demanda de servicios", sentenció Gómez.

Finalmente, el funcionario puntualizó que aún no se puede determinar si la situación epidemiológica actual de la capital es un pico o una meseta de contagio, pero pidió a los ciudadanos seguir acatando los protocolos de bioseguridad.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.