"En abril estaría listo prototipo de vehículo eléctrico": Asociación de Cocheros de Cartagena

En cuanto a velocidad, los cocheros plantearon que fuera de 15 kilómetros por hora.
Prototipo de coche Asociación de cocheros de Cartagena
Prototipo de coche Asociación de cocheros de Cartagena Crédito: Cortesía

Desde hace una semana, la transición de los caballos cocheros hacia vehículos eléctricos con fines turísticos es una realidad.

Con la entrega del primer prototipo, por parte del comediante Alejandro Riaño, los cartageneros han tenido la oportunidad de conocer y subir sobre este nuevo vehículo.

Pese a esto, los miembros de la Asociación de Cocheros han sido enfáticos en afirmar su descontento con este prototipo y aseguran que no cumple con las garantías para poder llevar a cabo su actividad.

Lea aquí: Envían a la cárcel a hombre que portaba una mini uzi sin permiso en Cartagena

Por eso, señalaron que, a mediados del mes de abril, estará listo el prototipo que ellos le mostrarán al alcalde, Dumek Turbay, con el fin de participar activamente de este proceso y tener la certeza de la funcionalidad del vehículo.

Julio Martínez, vocero y secretario de la Asociación, señaló que ya mandaron a fabricar los coches en una empresa china especializada en carrozas eléctricas. Trabajan en la presentación de dos prototipos de vehículo: uno completamente eléctrico y otro híbrido.

“Esta empresa ya tiene una experiencia y exporta al mundo. Ya mandamos a hacer los vehículos que llegarían a mediados de abril”, reveló.

Le recomendamos: Fenómeno de El Niño: En Córdoba 13 municipios fueron declarados en calamidad pública

Añadió: “le dijimos al alcalde que si le jalamos a esta transición tiene que ser con un vehículo que trabaje, que nos garantice la autonomía, de un mayor kilometraje, con resistencia, durabilidad y especialmente sostenibilidad. Esto es importante porque si los gastos operacionales y de mantenimiento de estos vehículos superan el ingreso, esto no será viable”.

“El vehículo donado es tipo inglés, pero el que nosotros vamos a hacer es el mismo vehículo tradicional. Va a tener 4,30 metros de largo, 1,60 metros de ancho y 2,30 metros de alto. La batería aguantará 200 kilómetros de recorrido, cuando el donado apenas tiene 100 kilómetros”, afirmó.

En cuanto a velocidad, los cocheros plantearon que fuera de 15 kilómetros por hora, similar a la de los caballos. El motor será de 7,5 kw 102 Hz, el controlador de 400 amperios 72 voltios y la batería de 72 voltios 200 amperios.

Martínez aclaró que el vehículo donado tiene una batería de 72 voltios pero de 100 amperios, lo que quiere decir que tiene una menor durabilidad.

Los prototipos de la Asociación Cartagenera de Cocheros también tendrán frenos de pies y de manos y cuatro llantas con discos de frenos. “La caja y la carrocería van a ser completamente en aluminio por dos razones: es menos pesado y menos corrosivo, diferente al vehículo donado que está hecho en madera”, agregó el vocero.

Desde la Asociación afirmaron que mientras se trabajan los prototipos continuarán haciéndole seguimiento al vehículo donado, aunque desde ya aseguran que tiene muchas fallas y no es viable para ejercer su actividad.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.