El caso de un empresario que fue discriminado en un restaurante en Cartagena

Luc Gerard resaltó que no habían reservado antes y por eso no les permitieron ingreso.
Centro de Cartagena
Crédito: Cortesía

En su reciente paso por Cartagena, el presidente del Fondo de Inversión Tribeca, Luc Gerard, dio a conocer a través de redes sociales que no le permitieron el ingreso al reconocido restaurante Alma, ubicado en pleno centro histórico de la ciudad.

Según la versión de Luc Gerard, él y su familia estuvieron en un evento del Festival Internacional de Música y posteriormente se trasladaron al restaurante, donde al parecer les negaron la entrada.

El empresario resaltó que no habían reservado antes y por eso no les permitieron ingreso. Sin embargo, a otras personas que esperaban no les dijeron lo mismo.

Según la respuesta que le entregaron, al parecer no cumplían el código de vestimenta y por tanto no se permitió su entrada. Esas diferencias provocaron molestias del reconocido empresario y su familia, por lo que decidió hacer la denuncia pública.

Lea También: No paran de subir los contagios de coronavirus en Colombia: 23.039 este jueves

“El silencio frente a la opresión o a la discriminación no es neutralidad, es elegir el campo del opresor o de los racistas, yo tengo voz y me puedo hacerme oír. Debo hablar por los miles que sufren de la discriminación cotidiana y no tienen voz”, publicó en su cuenta de twitter Luc Gerard.

Agregó que "seguramente sus jefes hubieran tenido el « radar social » para que esto no ocurra (he ido a cenar allí varias veces pero acompañado), pero ahí no está el tema, que sea por racismo o clasismo en 2022".

También escribió que “Colombia, y Cartagena en particular, tienen todavía mucho trabajo para visibilizar y hacer respetar sus minorías raciales, y aceptar su diversidad como una riqueza. En este caso los autores de la discriminación, ellos mismo son mulatos cartageneros”.

Puede Interesarle: Informe forense indicó que todas las víctimas en Arauca recibieron disparos a corta distancia

Restaurante Alma responde

Frente a esta polémica que se desató en las últimas horas, el restaurante Alma respondió en un corto comunicado de prensa a través de sus redes sociales.

“Lamentamos profundamente el malentendido del código de vestuario del Restaurante Alma, la intención nunca ha sido, ni fue discriminar. Nos comprometemos a comunicar nuestra política más clara y oportunamente. Invitamos a los interesados a revisar nuestras políticas de inclusión", señaló el lugar.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.