Alcaldía de Cali le dará trabajo a jóvenes de primera línea

Las oportunidades de empleo no exigen experiencia ni estudio.
Primera línea Cali
Unión de Resistencias Cali no marcharán. Crédito: Cortesía Alcaldía de Cali

A través de un programa de la Alcaldía de Cali, cien jóvenes integrantes de la Primera Línea, que no cuentan con experiencia laboral, ahora tendrán un empleo para contribuir a la reactivación económica no solo de sus familias, sino también de la capital vallecaucana.

La vinculación laboral de la Unión de Resistencias, que hicieron parte de los bloqueos en medio del Paro Nacional en Cali, empezará desde este 1 de agosto e irá hasta el 31 de diciembre.

Le puede interesar: Empleo en Colombia: multinacional española ofrece trabajo remoto

La empleabilidad fue uno de los compromisos que se firmaron en las mesas de diálogo con los jóvenes, para que se realizaran los desbloqueos,por lo que la administración municipal, a través de la Secretaría de Infraestructura, entregará las vacantes para labores de Infraestructura por medio del programa de ‘Pavimento Articulado’.

“Uno de los compromisos es generar empleo.Nosotros como Secretaría de Infraestructura tenemos muchos sitios para hacer vías con ‘Pavimento Articulado’. Este programa en su proceso constructivo no necesita personal calificado, se necesita personal con voluntad y personal que tenga interés y actitud para trabajar”, señaló Néstor Martínez Sandoval, secretario de Infraestructura.

Según Giseth Sánchez, vocera del programa ‘Pavimento Articulado’, la idea es que los jóvenes tengan un sentido de pertenencia con la comunidad.

Lea además: Colegios deben respetar decisión de padres de enviar o no a sus hijos y no se pierde beneficio de alimentación

Los funcionarios de la Secretaria de Infraestructura, llegaron a las diferentes zonas de Cali donde están ubicados los jóvenes de 'primera línea', para darles a conocer el proyecto y con aquellos jóvenes interesados en las vacantes se adelanto el proceso de documentación.

Cabe recordar que el pasado lunes 31 de mayo, ambas partes tanto manifestantes como autoridades locales, llegaron a un acuerdo donde iniciaron las conversaciones que permitió atender las solicitudes de quienes bloqueaban diferentes sectores de Cali. Dichas mesas de diálogos, han tenido el acompañamiento del ministerio público, la iglesia católica y organismos internacionales.


Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano