Emirates tiene todo listo para llegar a Colombia, pero Avianca tiene reparos

Emirates busca comenzar operaciones en Colombia el 3 de junio de 2024.
Emirates Airlines
Emirates Airlines. Crédito: Redes sociales

La aerolínea Emirates expuso formalmente, en audiencia pública, su solicitud para operar en Colombia. En concreto, espera cubrir la ruta entre Bogotá y Dubái a través de Miami.

El encuentro, bajo evaluación de un comité, estuvo presidido por el subdirector de la Aeronáutica Civil, José Luis Avendaño. El funcionario aseguró que la determinación se conocería en los próximos días tras una sesión privada y publicación del acta en página web.

El representante de Emirates, José Elías Del Hierro, detalló que, de ser aprobado el trayecto, este operaría desde el 3 de junio de 2024 en siete frecuencias semanales.

Lea además: Avianca elimina tiquetes para viajar solo con equipaje de mano

“Es un proyecto bastante ambicioso. Emirates está realmente interesado en venir a Colombia”, señaló Del Hierro tras apuntar que el 25 de enero del año en curso se había enviado comunicación a la Aerocivil.

Las aeronaves con que se busca dicha operación tienen capacidad para 354 pasajeros y se subdividen en: ocho sillas de primera clase, 42 para la categoría ‘business class’ y 304 para clase económica.

La petición pretende no solamente transportar pasajeros sino también carga. La capacidad sería la siguiente:

-Dubái - Bogotá: 2.000 kilos.

-Miami - Bogotá: 1.000 kilos.

-Bogotá - Miami: 13.000 kilos.

Las tarifas de viaje, según mencionó el representante de esa aerolínea, estarían sujetas a una doble aprobación. Sobre acuerdos con operadores colombianos afirmó no haber uno en curso, pero sí contemplarlo.

Los reparos de Avianca

Otro de los ponentes en la audiencia pública fue la aerolínea Avianca que acusó a Emirates de “solo pretender explotar mercados maduros y no potenciar la conectividad con Colombia”.

Su inconformidad con que entre a operar en el país la continuó con preocupación de que se afecte la industria colombiana y estén en riesgo numerosos empleos. A ello sumó que no se estarían respetando los principios de equidad, oportunidad y reciprocidad.

“Invitamos a Aerocivil a evaluar estos precedentes”, pidió Avianca. A esas inconformidades, Emirates hizo un llamado a “no quedar con una mirada miope” y comprender que “las fronteras están acabando”. En su representación, José Elías Del Hierro invitó a Avianca para que pidiera un permiso para volar a Dubái.

Le puede interesar: Los días en que será más barato viajar de Bogotá a Caracas


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.