Emergencias en Huila por fuertes lluvias y ventarrones

El invierno en el sur del departamento también causó afectaciones en el municipio de Acevedo.
Invierno Pitalito
Las alertas se mantienen en quebradas y ríos del sur del Huila. Crédito: Gestión Riesgo Pitalito

Tras las fuertes lluvias y los vendavales reportados en los últimos días, personal de la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo, junto a las autoridades y organismos de socorro en el municipio de Pitalito, recurrieron al llamado de la comunidad en donde 29 veredas y casi 70 viviendas, hasta el momento, han reportado daños o afectaciones, como consecuencia del recrudecimiento invernal que se vive en esta zona del Huila.

Dentro de los informes y de la evaluación que hasta la fecha ha realizado Dianny Marcela Albornoz Bonilla, jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo; se generaron afectaciones en 62 viviendas, especialmente por casas destechadas, daños de algunos enseres y otros elementos de las viviendas damnificadas.

Lea aquí: Video: Serpiente descendió de vehículo en plena vía de Bogotá

Igualmente, se reportaron caída de árboles, vías obstruidas, daños en alcantarillas, y algunos cultivos de café afectados.

Esta situación se presentó especialmente en cinco veredas de los ocho corregimientos en la zona rural de Pitalito, ya la estamos atendiendo, la comunidad también nos ha notificado sobre daños en las redes eléctricas, y en ese aspecto ya la Electrificadora del Huila, es la encargada y ha dado a conocer que ya se ha ido brindando toda la atención necesaria a este percance”, señaló Albornoz Bonilla.

Lea además: Médica lamenta que, mientras ellos luchan contra el virus, los influencers sean ricos

Por su parte integrantes del Cuerpo de Bomberos continúan en las zonas censando los daños. A su vez, el Comité de Manejo de Desastres realiza la evaluación de las familias afectadas, y junto al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, brindan el apoyo requerido.

Asimismo, las emergencias por lluvias se han reportado en poblaciones vecinas a Pitalito, como el municipio de Acevedo, en donde según las autoridades las afectaciones más graves se han generado en las veredas San Marcos, Siberia, Colonia, San José de Riecitos, el Cardal, Peñas Blancas, el Jardín, Villa Fátima, centro poblado, la Ilusión, la Monus, el Rubí y Playitas.

En estos sectores rurales se han atendido a las familias que han evidenciado daños en sus viviendas, cultivos, vías y redes eléctricas.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez