Embarcación con 40 extranjeros naufragó en Chocó: Esto se sabe

En videos compartidos a través de redes sociales se puede ver cómo una embarcación está volteada.
Armada de Colombia
Armada de Colombia Crédito: Twitter @ArmadaColombia

Una embarcación llamada Camaliss, que cubría la ruta Turbo-Acandí naufragó en el Golfo de Urabá, cerca a San Francisco, Chocó. A bordo iban 40 personas, la mayoría migrantes, y de ellas fueron rescatas con vida 35, murieron tres y buscan a dos que están desaparecidas.

En videos compartidos a través de redes sociales se puede ver cómo una embarcación está volteada en el medio del mar y varias personas que están sumergidas en el agua son auxiliadas por individuos que van en otros barcos.

También hay grabaciones en las que se muestra que los que lograron rescatar del mar llegan a puerto y bajan cargadas del barco a personas que están inconscientes.

Le puede interesar: Embarcación transportaba media tonelada de cocaína en el Pacífico

La Armada Nacional informó que cuando se recibió el reporte de la emergencia, la Estación de Guardacostas de Urabá activó el protocolo de búsqueda y rescate con unidades de Reacción Rápida y buzos navales. Con el apoyo de la comunidad se rescataron a 35 personas, y se recuperaron tres cuerpos, de una mujer adulta y dos menores de edad.

El naufragio se habría dado por las condiciones meteomarinas, especialmente por el fuerte oleaje. Y, actualmente, unidades de Guardacostas de la Armada de Colombia adelantan labores de búsqueda y rescate para encontrar a las dos personas que se encuentran desaparecidas.

Además, de manera articulada con la Capitanía del Puerto se realizan llamados de advertencia para que las embarcaciones y gremio marítimo que circulan por el área apoyen con las labores de búsqueda.

Le puede interesar: Abren investigación por embarcación que se volcó en playas de El Rodadero

Ante este hecho, se han pronunciado diferentes personas desde el Chocó, como Emigdio Pertuz Díaz, representante legal de Cocomanorte y coordinador del Congreso Negro del Chocó, quien señaló que ya se le ha advertido al Gobierno nacional que esta ruta por el Golfo de Urabá es peligrosa y que es tomada por diferentes migrantes. Por ello indicó que es necesario que se le dé acompañamiento a estas personas con, por ejemplo, caravanas humanitarias, y así prevenir estas emergencias.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.