Embalses de Cundinamarca: panorama no es nada alentador

Los embalses en este departamento continúan experimentando una alarmante disminución en sus niveles de agua. Este es el panorama.
Embalse San Rafael 2024
Embalse San Rafael 2024 Crédito: Andrés Prieto

Según más reciente informe publicado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), los embalses en este departamento continúan experimentando una alarmante disminución en sus niveles de agua, con especial afectación en el sistema de Chaza, que registra apenas un 15,65% de su capacidad.

Los embalses Lechuza no están muy lejos, con un preocupante 14,56%, seguidos por San Rafael, que se encuentra en un 19,21%.

La situación se agrava aún más en otros embalses como Agregado Norte, con un déficit notable, siendo el embalse Regadera el más afectado con un escaso 28,92% y Chizaca con un crítico 43,62%.

A pesar de esto, Agregado Sur registra un 38,45%, aunque se pronostica una continua disminución debido a las condiciones climáticas adversas.

Le puede interesar: Sequía en Colombia: Gobierno anunciará más medidas

Lluvias

Frente a esta alarmante situación, se espera la llegada de precipitaciones en el occidente de Cundinamarca, aunque con incertidumbre sobre su efectividad para paliar la sequía.

Además, se pronostican lluvias de ligeras a moderadas en otras partes del país, con cielos mayormente nublados en el norte de la región Andina, sectores de la región Amazónica y región Pacífica. En contraste, se espera cielo ligeramente nublado y condiciones secas en la región Caribe.

Sin embargo, el Ideam ha informado que los embalses en el oriente del país están en una situación crítica, con un nivel de abastecimiento del 12,10%. Esta preocupante situación afecta a embalses como La Esmeralda, Chaza y Topocoro.

Lea también: ¿Qué se viene para el clima en Colombia los próximos meses?

Panorama

A nivel nacional, la situación no es menos preocupante. En Antioquia, los embalses registran un nivel de abastecimiento del 30,78%, seguidos por Caldas con un 30,82%.

En el Valle del país, el abastecimiento de agua se sitúa en un 34,36%, mientras que en el centro del país alcanza el 42,62% y en la región Caribe llega al 46,38%.

Ante estos alarmantes números, las autoridades señalan que es evidente la urgencia de tomar medidas para preservar el recurso hídrico y mitigar los efectos de la sequía en Colombia.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.