Embajador de Colombia en China da detalles del viaje de Petro a ese país

El embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera, filósofo y director de cine, habló sobre el viaje del presidente Petro a finales de octubre.
Referencia de Sergio Cabrera, Embajador de Colombia en China
Referencia de Sergio Cabrera, Embajador de Colombia en China Crédito: Cortesía: Cancillería de Colombia

El presidente Gustavo Petro tiene previsto un viaje a China a finales de octubre para reunirse con su homólogo chino Xi Jinping y conversar de varios temas de interés común entre ambos países, lo que pone en discusión el conocimiento de los colombianos sobre la realidad de este país asiático.

En diálogo con Radio Red, el embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera, filósofo y director de cine, señaló que ese país es muy diferente al que conoció hace varias décadas.

“He tenido la fortuna de haber podido venir en estos años, siguiendo el proceso gradualmente, pero es muy emocionante estar de nuevo aquí en este país”, indicó.

Lea también: Peleas de Estados Unidos y China: se acusan de mentiras

Explicó que en China gobierna un régimen comunista desde hace muchísimo tiempo y que esa nación se ha desarrollado notablemente, estando a la vanguardia en tecnológica e innovación con la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA), al tiempo que agregó que no se puede decir que China sea un país capitalista.

“El régimen económico de China se llama socialismo. Para los comunistas, el comunismo sólo será posible cuando todo el mundo sea comunista y gracias a los esfuerzos del partido comunista y ese espíritu socialista, se ha logrado una muchísima mejor repartición de la riqueza”, añadió Cabrera.

El embajador resaltó que aunque le gusta la mayoría de cosas de China, es verdad que hay ciertas restricciones como también las hay en Colombia con respecto a la libertad de prensa en Colombia.

“Aquí de alguna forma sucede lo mismo. Yo creo que de las cosas que las cosas que alguien puede echar de menos respecto a un país como Colombia, son cierta libertad individual que es diferente”, añadió el diplomático.

Lea también: Exportaciones colombianas a China tuvieron un incremento del 5,95 %

De otro lado, el embajador Cabrera sostuvo que el mandarín es realmente un idioma muy diferente, pero con una gramática muy sencilla, destacando que en China se habla alrededor de 60 dialectos distintos.

“Aunque el país tenga muchas lenguas, tiene una escritura común y eso unificó al país. Es muy interesante y prácticamente cualquier persona que quiera estudiar el chino, si se dedica durante un año a estudiar juiciosamente, lo puede aprender”, añadió.

El embajador afirmó que el viaje del presidente Petro se fijó entre el 20 y 30 de octubre, con el objetivo de afianzar las relaciones bilaterales entre China y Colombia.

“China es un país muy importante para Colombia en este momento, es el segundo socio comercial de Colombia y es también el segundo inversionista de Asia en Colombia. La visita del presidente puede contribuir a reforzar los lazos de colaboración y de participación de la industria china en Colombia”, añadió.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali