ELN robó casi 300 cilindros de gas en zona del Catatumbo

Autoridades desconocen el paradero de los 284 cilindros.
Cilindros de Gas
Crédito: Foto de Archivo

Las autoridades aún no tienen información precisa del paradero de 284 cilindros de gas, que fueron hurtados en las últimas horas en el corregimiento de Petrolea en la vía que comunica a Tibú con Cúcuta, a pocos kilómetros de Venezuela.

Juan Blanco, jefe de seguridad de la empresa de Norgas, dijo a RCN Radio que “la única información que manejan es que el ELN es el responsable de este hurto y que posiblemente estos cilindros hayan sido trasladados a territorio venezolano”.

Le puede interesar: UNP investigará caso de vehículo incautado con droga en Nariño

Así mismo, el responsable de la seguridad de la empresa a la que le fueron robados los cilindros dijo que “el vehículo en donde transportaban los cilindros fue entregado al conductor en la misma zona en donde ocurrió el hurto”.

“Pese a las reuniones que han realizado con el Ejército y la Policía y de los distintos operativos que se vienen ejecutando, no se ha logrado la recuperación de los cilindros por la extensión montañosa de la zona del Catatumbo y su cercanía a Venezuela”, explicó Blanco.

Desde el mes de octubre del año 2019 hasta hoy, la empresa de Norgas ha sido víctima de cuatro asaltos en la zona del Catatumbo, se han robado aproximadamente 1.500 cilindros de gas.

Más en: Policía oficializa cambio de sistema de vigilancia por cuadrantes

El Ejército considera que estos cilindros son usados para atentar contra la Fuerza Pública y para hacer daño a la población civil, lo cual es nuestra mayor preocupación.

Debido a esta situación, muchos propietarios de las empresas de gas del país se abstienen de vender cilindros en la zona del Catatumbo, porque aseguran que son muchas veces obligados a pagar extorsiones a cambio de poder transitar tranquilos por esa región.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez