UNP investigará caso de vehículo incautado con droga en Nariño

Un carro de la entidad fue incautado con 200 kilos de cocaína en su interior.
UNP
Crédito: LaFm

Un vehículo de la Unidad Nacional de Protección (UNP) fue inmovilizado por las autoridades en el departamento de Nariño, luego de que encontraran droga dentro del mismo.

Los hechos se presentaron en la vereda Inda Zabaleta, del corregimiento de Llorente, municipio de Tumaco, cuando el Ejército Nacional descubrió que dentro del carro transportaban alrededor de 200 kilos de pasta base de cocaína.

En contexto: Encuentran cerca de 200 kilos de droga en vehículo de la UNP asignado a indígena en Nariño

El vehículo, según dieron a conocer las autoridades, estaba asignado al esquema de protección de un miembro de la comunidad indígena awa.

Ante esto, el director de la Unidad de Protección, Alfonso Campo, anunció que se abrió una investigación interna por estos hechos.

He dado instrucciones para adelantar una investigación interna para aclarar los sucesos ocurridos con el vehículo de @UNPColombia presuntamente involucrado en el hallazgo de 200 kilos de cocaína en Nariño”, reveló el director de la entidad.

El alto funcionario del Gobierno Nacional también solicitó acompañamiento de la Fiscalía General de la Nación “para esclarecer los hechos”.

El general Nayro Martínez, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Hércules, reveló que “por ahora se desconoce el nombre de la persona a la que estaba asignada esa camioneta porque cuando estábamos realizando el operativo, varias personas salieron a la carretera y nos impidieron continuar”.

En otras noticias: Capturan a alias ‘Hermes’, presunto responsable del asesinato de líderes y excombatientes en Huila

El oficial indicó que el protegido al cual está asignado el vehículo de la UNP, tendrá que dar las explicaciones correspondientes sobre la droga que era transportada en el mismo.

Las autoridades informaron que la región de Llorente es uno de los puntos que más usan los vendedores de estupefacientes para el tránsito de este tipo de sustancias, por lo que se reforzarán los operativos en esa zona del país.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez