Eligen el mejor ajiaco santafereño de Bogotá

Hubo más de 800 participantes en cuatro categorías.
Ajiaco Santafereño
Ajiaco Santafereño Crédito: Wikicommons

Este domingo 21 de octubre se vivió una jornada única en la que se eligió el mejor ajiaco santafereño. En total fueron 800 los participantes que pasaron por varias etapas de eliminación en las últimas semanas hasta que finalmente fue seleccionado un grupo de 16 finalistas que este fin de semana mostraron sus habilidades para preparar este tradicional platillo.

"Hemos brindando a toda la ciudadanía y turistas un espacio para compartir alrededor del plato típico más representativo de la capital. A este concurso se unieron muchas personas, entre ellas aficionados, chefs profesionales, restaurantes, etc., lo que demuestra la apropiación de la ciudad y el reconocimiento a nuestro patrimonio inmaterial”, afirmó el director general del Instituto Distrital de Turismo, José Duarte García.

Lea también: Bogotá y las tres veces que fue fundada

La gran final se llevó a cabo en la plazoleta del Chorro de Quevedo, en el centro histórico de la ciudad. Durante el evento también hubo espacio para muestras artísticas y presentaciones musicales.

Los 16 finalistas concursaron en cuatro categorías diferentes. Por 'Tradición', el ganador fue el restaurante Santafé, del barrio La Macarena. Por parte de la categoría 'Academia', los galardonados fueron los representantes de la Universidad CUN.

En cuanto a 'Aficionados', el premio se lo llevó un grupo de amigas que se hicieron llamar como 'Las Ajiaqueñas'. Finalmente, en la categoría 'Sabana', en la que concursaron restaurantes de fuera de Bogotá, el ganador fue 'La Comilona de Andrés', de Zipaquirá.

Lea también: La iglesia en Bosa que se disputa el título de la más antigua de Bogotá

Durante la jornada se realizó un bici recorrido por la ciclovía, en el cual se visitaron más de 50 establecimientos comerciales en los que el ajiaco santafereño es el principal protagonista.

Además se contó con la presencia de artistas que interpretaron a los 'cachacos', los personajes tradicionales que gozaron de popularidad en la primera mitad del siglo XX. Estas figuras invitaron a los bogotanos a degustar del ajiaco, que es considerado como patrimonio inmaterial de la ciudad.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.