Bogotá y las tres veces que fue fundada

¿Ocurrió en en Chorro de Quevedo? ¿Cuál es la fecha oficial?
La Plaza de Bolívar de Bogotá
Crédito: Alcaldía de Bogotá

Todos los bogotanos alguna vez escuchamos la historia de cómo se fundó esta ciudad: Gonzalo Jiménez de Quesada llegó a la sabana luego de un largo viaje. Finalmente, el 6 de agosto de 1538 encontró, en un lugar cerca de lo que hoy es el Chorro de Quevedo, el espacio ideal para establecer doce casas de paja y una iglesia en el centro, donde el padre fray Domingo de las Casas celebró la primera misa.

Lo que pocos saben es que esta es la historia de la segunda vez que fue fundada Bogotá. La primera ocurrió unos meses antes, y con el pasar de los años aspectos de ambos hechos terminaron mezclados. Y no solo eso, sino que hubo una tercera fundación que muchos expertos reclaman como la oficial.

Fue a finales de 1537 que un grupo de españoles pisó por primera vez estas tierras. Las tropas montaron un campamento en la sabana en lo que hoy es la carrera segunda con calle 13. El lugar luego fue conocido como Villorrio y Pueblo Viejo.

De ahí la idea de que el Chorro de Quevedo fue donde se fundó Bogotá. Sin embargo, no fue el lugar donde Jiménez de Quesada realizó su asentamiento. Este se dio en lo que hoy se conoce como la plaza Santander, por muchos años la plaza de las Yerbas.

Las doce casas fueron en representación a los doce apostoles o las doce tribus de Israel, dependiendo de la interpretación dada por cada historiador, ya que Jiménez de Quesada tenía origen judio.

La tercera fundación ocurrió meses después, cuando surgió una disputa legal para saber quién obtenía el crédito como fundador de la ciudad entre Jiménez, Sebastián de Belarcazar y Nicolás de Federmán, quienes querían quedarse con el título para explotar las riquezas del territorio y buscar así el tesoro de El Dorado.

El 27 de abril de 1539 se realizó la firma oficial de los documentos que certificaban la fundación. El acto se dio en la que es hoy la Plaza de Bolívar, y acreditó a Jiménez de Quesada como el único fundador.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.