Elecciones 2022: El sábado se cerrarán las fronteras a las seis de la tarde

El ministro del Interior dio a conocer las medidas tomadas en el decreto 830.
Elecciones en la frontera
Crédito: Foto de Olga Lucía Cotamo Salazar

En medio de su visita a Cúcuta, el ministro del Interior, Daniel Palacios, entegó más detalles sobre el decreto 830, con el cual el Gobierno Nacional adoptó medidas para salvaguardar el orden público en el territorio nacional, en medio de la jornada electoral del domingo 29 de mayo.

El funcionario indicó inicialmente que las elecciones comenzaron desde el pasado domingo, cuando fueron habilitados los puestos de votación en los diferentes consulados y embajadas ubicados en el mundo.

Según el ministro, a la fecha más de 38.000 colombianos se han acercado a ejercer su derecho a sufragar, con lo cual se desmiente que las elecciones se fueran aplazar como se había rumorado días atrás.

Lea también: Rodolfo Hernández aseguró que ganará en primera vuelta y no necesita hacer alianzas

“Quiero informarle al país que en este momento son más de 38.000 colombianos que han ejercido su derecho al voto en el exterior, eso nuevamente reitero que las elecciones presidenciales en Colombia ya iniciaron, iniciaron desde el domingo”, informó Daniel Palacios.

Ley seca

De otro lado, entre las medidas a implementar se encuentra la ley seca, que contempla la prohibición de venta y expendio de licores desde el sábado a las 4:00 de la tarde, hasta el día domingo a mediodía.

Igualmente, se ordena el cierre de fronteras terrestres y fluviales desde el sábado a las 6:00 p.m., hasta el día lunes 30 de mayo a las 6:00 de la mañana.

Le puede interesar: Petro, Fico, Rodolfo y Fajardo: Propuestas de elecciones 2022 para vivienda

Sobre esta última medida, el ministro Palacios dijo que se exceptúa de esa medida a los ciudadanos colombianos que estén inscritos en los puestos de votación, por lo cual podrán ingresar al territorio colombiano donde ya están los puestos de votación instalados por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Se excepcionan de esa media los ciudadanos colombianos que estén debidamente inscritos en los puestos de votación y que podrán hacer ingreso al territorio colombiano”, indicó el Mininterior.

De igual manera, el jefe de la cartera política dio a conocer que son más de 16.000 hombres en Norte de Santander dispuestos a brindar seguridad durante la jornada electoral antes, durante y después.

“Hoy tiene desplegados más de 16.000 hombres entre Fuerzas Militares y la Policía Nacional, que garantizarán la seguridad del proceso electoral”, manifestó Palacios.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano