Cerca de 240.000 uniformados garantizarán la seguridad en elecciones

El ministro del Interior Daniel Palacios se refirió a los operativos realizados a través del Plan Ágora II y al Plan Democracia.
Consejo de Seguridad en Ocaña
Crédito: Foto de Policía de Norte de Santander

En consejo de seguridad realizado en Ocaña, el ministro del Interior Daniel Palacios se refirió a los operativos realizados a través del Plan Ágora II y al Plan Democracia, que se vienen aplicando desde hace cuatro meses, con el objetivo de fortalecer la seguridad antes, durante y después de las elecciones legislativas.

El ministro se reunió con loscomandantes de la Policía, Ejército y las autoridades locales de los departamentos de Norte de Santander, Bolívar, Magdalena, Guajira, Cesar y Arauca, en donde se verificó la situación de orden público, reconociendo la presencia de los diversos grupos armados en la zona.

Le puede interesar: Volvió a surgir la propuesta del voto obligatorio en Colombia

"Contamos con 240 mil hombres de Policía y Ejército, quienes garantizaran la seguridad de la jornada electoral y tenemos más de 683 candidatos que cuentan con su respectiva protección, por parte de la Unidad Nacional de Protección", dijo Daniel Palacios.

Frente a las curules de paz de los 403 candidatos, se le otorgó medidas de protección a más del 73% de ellos.

Según el ministro, desde el Gobierno Nacional junto con la Fuerza Pública se cuenta con un equipo de inteligencia que generará anticipadamente información sobre atentados que pretendan ejecutar los grupos armados, además de tener la capacidad operativa para una reacción oportuna.

De interés: Ejercicios navales con la marina de Francia son para brindar seguridad en el Caribe: Armada

“La Fuerza Pública se encuentra desplegada y coordinada con mandatarios locales, la Procuraduría y la Registraduría para garantizar la seguridad de todo el proceso electoral”, señaló el ministro.

De otro lado, el jefe de la cartera política aseguró que hay dispositivos de seguridad en donde en coordinación del Ejército y la Policía, cuyo objetivo es brindar tranquilidad, en zonas rurales en donde se hace campaña y hay presencia de diversos grupos armados.

Palacios Martínez agregó que en Norte de Santander hay atención especial en los municipios de la zona del Catatumbo, directamente El Tarra y Tibú ante los últimos hechos violentos registrados, teniendo en cuenta la presencia del ELN, disidencias de las Farc y los Pelusos.

Al finalizar el consejo de seguridad, se realizó laentrega de 24 motos, por una inversión de más de 700 millones de pesos, "...son herramientas para darle mayor capacidad operativa a nuestro Ejército en esa zona del país y poder llegar a todas las zonas del Catatumbo”, afirmó Palacios.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.