Sociedad de Prensa hace un llamado al Gobierno para frenar la estigmatización a los medios

Carlos Lauria, director de la SIP, mostró su preocupación por la creciente estigmatización del Gobierno a la prensa en Colombia.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Presidencia de la República

En una reciente entrevista concedida a La FM de RCN, Carlos Lauria, director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), expresó su preocupación ante la creciente estigmatización y deterioro de la libertad de prensa en Colombia, especialmente durante el gobierno de Gustavo Petro.

Lauria subrayó, a partir del informe que público la entidad tras su reciente asamblea en Córdoba (Argentina), que esta situación no solo pone en riesgo el ejercicio periodístico, sino que también amenaza la calidad del debate público en el país.

"Hay una estigmatización casi permanente tanto por parte de funcionarios públicos como del presidente Gustavo Petro. Tan solo el 10 de marzo de 2023 se han dirigido 34 mensajes a nueve medios de comunicación con los que se buscaba reprobar a periodistas por el cubrimiento de los 100 días de la administración del Gobierno", afirmó Lauria.

Le puede interesar: Gobernador de Santander pide compromiso del Gobierno para levantar bloqueos: "Necesitamos garantías"

Lauria destacó que esta estigmatización no es nueva, pero que la situación actual es particularmente preocupante: "El presidente Petro ha llegado a acusar a los medios de cometer 'canalladas' y de ser parte de un ejercicio de 'desinformación'. Este tipo de discurso puede crear una situación de intimidación y un intento de silencio hacia la prensa crítica, que no es saludable para un debate público", precisó.

¿Qué tan frecuente es esta situación en Colombia?

El deterioro de la libertad de prensa en Colombia ha sido un tema recurrente en los informes de la SIP y otras organizaciones defensoras de la libertad de expresión. Antes de la última asamblea de la SIP en Córdoba, más de 30 medios de comunicación colombianos publicaron un pronunciamiento rechazando el ambiente de agresión que enfrentan.

Además, Lauria señaló que la violencia y la impunidad siguen siendo una constante en el país, especialmente en relación con los periodistas asesinados en el ejercicio de su labor.

"Colombia sigue siendo uno de los países con mayor número de periodistas que cayeron en el cumplimiento de su labor. La falta de justicia y la impunidad es un problema que se viene reiterando en cada administración presidencial", dijo.

Vea también: Alcalde de Cali, Alejandro Eder, calificó la COP16 como un evento de "reconciliación"

Finalmente, Lauria hizo un llamado al gobierno de Gustavo Petro para que cese la estigmatización contra los medios y contribuya a crear un ambiente de respeto y protección hacia el periodismo independiente en el país.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.