"El gobierno nos ha hecho una trampa": Uribe sobre Petro y la salud en Colombia

Exmandatario colombiano aseguró que el Gobierno Nacional creó un monopolio del Estado.
Álvaro Uribe Vélez
Granados insistió en que el proceso no ha logrado demostrar la existencia de pruebas contra Uribe. Crédito: RCN RADIO - Camila Díaz

En su recorrido por las ciudades, el expresidente Álvaro Uribe Vélez llegó a Medellín y desde el barrio Campo Amor, en el sur de la ciudad, habló sobre la realidad del sistema de salud.

Uribe escuchó a los habitantes de la capital antioqueña, quienes le expresaron sus mayores preocupaciones frente al sistema.

Mire además: Álvaro Uribe acusó al Gobierno de destruir el sistema de salud para controlarlo

Durante la jornada, el ex mandatario colombiano aseguró que el Gobierno Nacional creó un monopolio del Estado, haciendo alusión al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, que tiene cobertura para beneficiar un poco más de 850 mil personas entre maestros y familiares.

El expresidente dijo que si bien éste no ha funcionado, cómo pretende el Gobierno Nacional atender la salud de más de 52 millones de colombianos, teniendo como base que lo que están buscando aprobar desde el Congreso, se asemeja a dicha realidad.

Le puede interesar: Senado responde cuál es el futuro de la reforma a la salud tras su aprobación en la Cámara

“Como pretende el Gobierno que, un monopolio estatal, que es lo que están aprobando en Adres, pueda manejar la salud de 52 millones de colombianos. Esto es un desastre, el gobierno nos ha hecho una trampa y nos quiere llevar de un sistema que funcionaba, que pudo mejorarse, a un monopolio estatal”, dijo el expresidente Uribe en su paso por Medellín.

Agregó que los colombianos deben rechazar tal situación. “Vamos a quedar dependiendo, 52 millones de colombianos, de una entidad del Gobierno con toda la politiquería infiltrada”, concluyó el expresidente Uribe.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.