El debate debe ser "lo que el video en su contexto apunta a demostrar"

LA F.m. consultó a varios analistas en medio de la controversia nacional por dar a conocer las imágenes.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La publicación del video viceministro del Interior, Carlos Ferro, suscitó controversia. En primer lugar, Ferro presentó renuncia al cargo luego de que la Procuraduría anunciara una investigación, entre otros motivos, por la denominada Comunidad del anillo, las prácticas homosexuales en la Policía Nacional. A partir de los anuncios del Ministerio Público, LA F.m. dio a conocer el video que sería la prueba de los nexos entre la Comunidad del anillo y congresistas.

El capitán Ányelo Palacios ha hecho las denuncias competentes ante la Procuraduría y la Fiscalía. En 2014 denunció haber sido víctima de abuso sexual por parte del coronel Yerson Jair Castellanos, quien a su vez le habría planteado tener relaciones sexuales con el general Rodolfo Palomino. El capitán Palacios es uno de los oficiales activos que se han declarado víctimas de la llamada Comunidad del anillo en la Policía.

Desde que inició sus denuncias, Palacios ha tenido que enfrentar investigaciones internas en la Policía; incluso está a punto de salir de la institución, dónde la justicia penal militar le imputó tres cargos por haber concedido declaraciones a los medios, además de injuria y calumnia, entre otros.

LA F.m. publicó este video por cuanto la Procuraduría lo ha tomado como prueba y lo ha enviado a la Fiscalía para que se investiguen los posibles nexos entre la Comunidad del anillo con congresistas a través del coronel Castellanos, quien se desempeñaba como jefe de seguridad de la Policía Nacional en el Congreso en 2006, año en el que estalló el escándalo.

El video objeto de controversia

LA F.m. respeta profundamente las preferencias sexuales de las personas, pero tiene la obligación de denunciar cualquier abuso de poder de los funcionarios públicos independientemente de sus preferencias sexuales. La Fiscalía será la encargada de identificar si el señor Carlos Ferro recibió o no los favores sexuales de los señalados miembros de la Policia Nacional involucrados en el caso de la Comunidad del anillo.

Cabe destacar que el capitán Palacios, cuando se enteró que el senador Ferro era el mismo que en su momento le había mencionado el coronel Castellanos que estaría vinculado a la Comunidad del anillo, decidió, tras varias conversaciones, reunirse con Ferro con la intención de grabarlo, razón por la que con el video buscó hacer que confesara algunos detalles sobre la presente denuncia.

De acuerdo con la Procuraduría, se investiga "la creación y puesta en marcha de una supuesta red de prostitución masculina denominada periodísticamente “La Comunidad del Anillo”. Sobre esta última línea de investigación, y con las limitaciones que impone la reserva sumarial, este despacho ordenó remitir copias a la Fiscalía General de la Nación de esta decisión junto con la declaración del capitán Anyelo Palacios Montero y un video, el cual no solo sería una de las pruebas de la supuesta red de prostitución masculina denominada periodísticamente “La Comunidad del Anillo”, sino que también involucraría a ciertos miembros del Congreso de la República, en complicidad con algunos oficiales de la Policía Nacional".

En esta decisión disciplinaria se dejaron claras las razones por las cuales este organismo de control se abstuvo de iniciar una actuación disciplinaria por los hechos relacionados con el video, en la medida en que los eventos informados por el capitán Palacios Montero, en lo que respecta al Congreso de la República, habrían ocurrido entre los años 2004 y 2008. Carlos Ferro, hoy saliente viceministro del Interior, era senador para la época de los hechos.

Una vez publicado el video, múltiples han sido las opiniones a favor y en contra, razón por la cual LA F.m. consultó a analistas sobre el asunto.

El abogado Jaime Lombana consideró acertado publicar el video


Augusto Ibáñez, expresidente de la Corte Suprema de Justicia, dice que el debate debe ser "lo que el video en su contexto apunta a demostrar".


La opinión de la senadora Claudia López


Columnista Salud Hernández dice que ella habría guardado un tiempo el video, sin que ello implique no lo publicara en algún momento


Consulte aquí la opinión de Juan Fernando Cristo, ministro del Interior

Corrupción

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.
María Alejandra Benavides



Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.