El 21 de septiembre reanuda operaciones el aeropuerto de Riohacha

Los primeros vuelos se realizarán de acuerdo con la programación de las aerolíneas.
Visita de inspección a aeropuerto de Riohacha.
Luego de una visita de inspección, el director de la Aerocivil señaló que el terminal aéreo cumple con todas las medidas exigidas. Crédito: Aeropuertos de Oriente

Aeropuertos de Oriente recibió, por parte de la Aeronáutica Civil, el visto bueno en la implementación del protocolo de bioseguridad en el Aeropuerto Internacional Almirante Padilla de Riohacha, con miras a la reapertura; esto luego de una visita de inspección liderada por el director de la entidad, Juan Carlos Salazar.

Los funcionarios de la entidad evidenciaron que la concesión adecuó la infraestructura de la terminal aérea, cumpliendo de manera rigurosa con la implementación de las medidas de bioseguridad establecidas por el Gobierno Nacional, teniendo como prioridad la seguridad e integridad de los viajeros y usuarios del aeropuerto”, informó Daniel Lozano Escobar, gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.

El director de la Aerocivil señaló que “a partir del 21 de septiembre, progresivamente, se irán introduciendo nuevas rutas de acuerdo con la programación de las aerolíneas; esperamos que cuanto antes, se haga el anuncio para que se inicie el primer vuelo desde Riohacha”, indicó.

Lea también: Vuelos internacionales desde Colombia se reanudan el 21 de septiembre

Este aval constituye un hito importante para la reactivación de los vuelos comerciales de tipo doméstico, restableciendo la conectividad aérea en Riohacha y La Guajira, luego de más de cinco meses de inactividad por cuenta de la pandemia de la COVID-19.

“Las medidas que adoptamos para el cumplimiento del protocolo de bioseguridad requieren de un inmenso compromiso que además de la concesión, deben adquirir las aerolíneas, autoridades, empresas de servicios aeroportuarios y pasajeros, para que, a través del autocuidado y el estricto cumplimiento de los protocolos establecidos, garanticemos la salud, el bienestar y la integridad de los viajeros y la comunidad aeroportuaria en general”, resaltó Daniel Lozano Escobar.

En los últimos cinco meses en el aeropuerto se han realizado actividades de limpieza, desinfección y puesta a punto, tanto a nivel externo como interno, de todas las áreas, equipamiento y demás facilidades que entrarán en funcionamiento a partir de la reapertura.

Igualmente, se ubicaron dispensadores de alcohol glicerinado en las diferentes áreas públicas y salas de embarque del terminal, para que los usuarios puedan desinfectar sus manos.

Medidas

Los pasajeros encontrarán nuevos procesos que deberán tener en cuenta para la realización de su viaje; el uso de tapabocas será obligatorio durante toda la permanencia en el aeropuerto, durante el vuelo y en el aeropuerto de destino.

Se habilitará una puerta única de acceso al edificio terminal y solo podrá ingresar la persona que viaja (habrá excepciones) como un acompañante para menores de edad o personas que requieran asistencia; el viajero podrá ingresar con una anticipación máxima de dos horas, antes de la programación de su vuelo. Las personas deberán llevar el pasabordo impreso o en medio digital en su dispositivo móvil.

Para entrar al edificio se realizará la toma de temperatura, la cual no podrá superar los 38° C y se efectuará la desinfección de calzado antes del ingreso; si se presentan filas de espera, las personas deberán ubicarse en los puntos señalizados en el piso, los cuales garantizan el distanciamiento social obligatorio de dos metros, así mismo, sucederá al ingreso a las salas de embarque y otras áreas de la terminal.

Le puede interesar: Autorizan consumo de licor en restaurantes de Barranquilla

Para el abordaje del avión, la aerolínea realizará este procedimiento, dando prioridad a los pasajeros ubicados en las sillas más alejadas de la puerta principal de la aeronave, continuando en orden con las sillas de la parte intermedia y finalizando con las sillas cercanas a la puerta de embarque, para evitar aglomeraciones; el mismo procedimiento se efectuará para el desembarque.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez