Elecciones en Colombia: Ejército evalúa retirar mesas de votación en cinco departamentos

La Policía confirmó que hay 17 municipios en alto riesgo electoral en el territorio nacional.
Mesas de votación
Crédito: Alerta Tolima

Tras los hechos de alteración de orden público que se ha registrado en el país, el Ejército evalúa en retirar algunas mesas de votación instaladas por la Registraduría Nacional para los comicios territoriales que se desarrollarán en el mes de octubre.

Ante esto, hay diez municipios de alta prioridad para el refuerzo de la seguridad, en el que se pueda garantizar el sufragio.

Los municipios son los siguientes: Argelia (Cauca), Buenaventura y Jamundí (Valle del Cauca), Tumaco y Roberto Payán (Nariño), y Tierra Alta (Córdoba) y Bajo Cauca. A estas jurisdicciones se suman la zona limítrofe entre Colombia y Venezuela en Norte de Santander, por la zona del Catatumbo.

Más noticias: Presidente Petro descarta alerta de Defensoría y asegura que habrá elecciones en todo el territorio

“En cuanto al 'Plan Democracia', estamos desplegados en el que vamos a determinar cuáles son los municipios que se van a rebajar algunas mesas, hay algunos puntos que podamos fortalecer y, otros que seguramente implicarán que haya retiro de algunas mesas. También tenemos un propósito de seguridad de área extendida en donde no logremos estar físicamente con un soldado allí, vamos a estar en una reacción inmediata con tropas especiales que nos van a permitir garantizar el libre derecho al sufragio”, señaló el general Luis Ospina, comandante del Ejército Nacional.

Cabe resaltar que el Ejército se pronunciará de manera formal en los próximos días.

Lea además: Elecciones en Colombia: los candidatos con investigaciones

Seguridad

Las Fuerzas Militares confirmaron que más de 67.000 uniformados de la policía y 5.000 hombres del Ejército apoyarán la seguridad a los más de 12.000 puestos de votación en todo el territorio nacional para que los ciudadanos tengan las garantías del correcto ejercicio al sufragio.

“No quiero dejar por fuera el compromiso de la Policía Nacional con el Plan Democracia son 12.917 puestos de votación coordinados con nuestras Fuerzas Militares, 67.477 policías para ser destinados a estos lugares. Reitero que hay 17 municipios el alto riesgo electoral, vamos a reajustar la presencia de estrategia para asegurar las elecciones en estos municipios y la participación democrática”, dijo el general William Salamanca, director de la Policía Nacional.

De otra parte, el jefe de Estado Mayor Conjunto, Almirante José Joaquín Amézquita, anunció la creación del Comando Conjunto Número 5 en el noroccidente colombiano, el cual complementará esfuerzos de cada fuerza, con el fin de incrementar las acciones ofensivas unificadas del Estado con otras instituciones, en la lucha contra el narcotráfico, y la minería ilegal.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.