Ejercito asegura que grupos ilegales presionan a campesinos para que protesten

800 mil pesos les estarían pidiendo a pobladores de la región del Guayabero para organizar protestas, dice el Ejército.
Mata de coca
Los cultivos ilícitos son prioridad para el Gobierno Nacional Crédito: Archivo RCN Radio

El Ejército denunció que disidencias están amenazando a campesinos del Meta y el Guaviare para que participen en marchas contra la erradicación de cultivos en la zona.

Según la denuncia serían integrantes del GAO Residual Estructura Séptima quienes están convocando a los campesinos de la región del Guayabero, a participar de una reunión para gestar manifestaciones en contra de la fuerza pública.

Lea además: Secuestran a agricultor de la tercera edad en Catatumbo

Según advirtieron las autoridades, el grupo al margen de la ley estaría convocando las protestas campesinas para evitar que se sigan desarrollando labores de erradicación de cultivos ilícitos en los departamentos de Meta y Guaviare.

El brigadier general Raúl Flórez comandante de la Fuerza Conjunta de Tarea Omega indicó que los campesinos recibieron amenazas para asistir a dicha reunión y llevar aportes económicos a cambio de no atentar en contra de sus vidas.

"Los representantes de las comunidades que no asistan al mencionado encuentro, o no aporten la suma de dinero exigida que oscila entre los 800.000 pesos o un millón de pesos, fueron amenazados con ser objeto de acciones criminales, de atentar en contra de sus vidas y la de sus familiares", indicó el alto oficial.

Mediante un comunicado el Ejército confirmó que mantendrá las operaciones de erradicación de cultivos ilícitos, sobre las áreas sin acuerdo de sustitución vigente con el Gobierno Nacional.

Lea además: Polémica en Santa Marta ante posible liberación de señalado de violar a su hija

Entretanto, las organizaciones sociales que participaron en una iniciativa denominada "Misión humanitaria por la vida y la paz", recorrieron los municipios de San José del Guaviare, La Macarena, Vista Hermosa, Mesetas y Uribe, recogiendo inquietudes y denuncias de las comunidades campesinas.

Según advirtieron líderes de las organizaciones sociales, durante el recorrido evidenciaron abandono del Estado en la mayoría de las poblaciones e indicaron que los campesinos de la región del Guayabero denunciaron atropellos por parte de la fuerza pública durante las tareas de erradicación de cultivos.

Otra de las graves denuncias que aseguran haber recibido por parte de los pobladores de la zona, tiene relación con el trato que reciben de los uniformados, pues aseguran que desde la fuerza pública los amenazan con represión por parte de grupos paramilitares.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.