Ecopetrol bajó un 50% el sueldo sus empleados de servicios generales

Con el argumento de la pandemia, la empresa estatal les está pagando 520 mil pesos.
Señoras del aseo y los tinto de Ecopetrol ganan menos de un salario mínimo.
Señoras del aseo y los tinto de Ecopetrol ganan menos de un salario mínimo. Crédito: RCN Radio

Son 89 humildes mujeres, la mayoría cabezas de hogar, que limpian las excretas, lavan los pisos, asean los escritorios, preparan y llevan el tinto a los ejecutivos de la más grande empresa del Estado y la más productivas, Ecopetrol, a quienes les rebajaron el salario a la mitad con el argumento de la pandemia.

Esta semana decidieron hacer plantones en las entradas de las oficinas de Ecopetrol de la calle 36 (donde está la sede principal), en la de San Martín y en otras donde prestan sus servicios. Y aunque son contratistas a través de la compañía Sodesxo laboran para la Empresa Colombiana de Petróleos, que es la que finalmente fija las condiciones laborales y los salarios a pagar a estas mujeres que, en algunos casos, llevan trabajando diez o doce años en esa estatal.

Lea además: A la cárcel cuatro personas por vandalismo en paro de noviembre de 2019

En marzo, cuando comenzó la pandemia por la COVID-19, ganaban un promedio de un millón setenta mil pesos pero, a partir de junio, les redujeron el 50 por ciento de la paga y ahora reciben solamente 520 mil pesos.

Marcela Chavez, es madre cabeza de hogar, cuenta a RCN Radio que al igual que sus compañeras tiene que barrer áreas grandes, zonas comunes, limpiar puertas y ventanas, trapear, lavar baños, limpiar escritorios, y también la cafetería. "Hacemos tinto, aromáticas, nos toca atender reuniones", cuenta.

Agrega que trabaja para sostener su hogar, pero dice con desconsuelo que les bajaron el sueldo a menos del mínimo. “No estamos de acuerdo que una empresa estatal como Ecopetrol se preste para que bajen los sueldos. Eso es violencia económica contra la mujer, somos las más vulnerables porque somos las de aseo, investigamos y no le bajaron a nadie más”, añade Marcela.

Señoras del aseo y los tinto de Ecopetrol ganan menos de un salario mínimo
Señoras del aseo y los tinto de Ecopetrol ganan menos de un salario mínimo.Crédito: RCN Radio

Acota que antes de que comenzará el aislamiento obligatorio, en marzo pasado, ganaban un millón 70 mil pesos y, ahora, están apenas con 520 mil pesos, con el argumento de la pandemia.

“Nosotras somos contratistas de Sodesxo y trabajamos para Ecopetrol; siempre hemos estado aquí gracias a la USO, nos han querido sacar a la más antiguas y traer gente nueva”, enfatiza la mujer frente a una reja dónde está desplegada una valla con los reclamos.

Doña Marcela agrega que los contratos no son estables. Ecopetrol los hace a tres, cuatro o seis meses. "Cada rato hay cortes, ¿qué liquidación salió bien así?" pregunta con desilusión. “Exigimos que nos den una estabilidad laboral e ingresos dignos”, concluye la vocera de las trabajadoras.

De interés: Confirman acuerdo de pago de Avantel con acreedores por reorganización empresarial

Maria nos cuenta que vive con su esposo, tres hijos y su mamá; lleva trabajando doce años con Ecopetrol y tenía en febrero pasado un sueldo de un millón 40 mil y ahora sólo le pagan 520 mil pesos: “Dizque porque no estábamos trabajando en la cuarentena obligatoria”.

Raquel, una de las más jóvenes del grupo, lleva apenas un año laborando. Es madre de un niño de doce años. Dice que le toca hacer el aseo en las instalaciones de la empresa y además atender a los vicepresidentes y presidentes de Ecopetrol, que deben trabajar desde las cinco y media de la mañana hasta las cinco de la tarde.

“Más de doce horas y con un sueldo de medio millón 20 mil pesos”, cuenta. Su contrato termina el primero de diciembre próximo y no sabe qué va a pasar.

El presidente del Sindicato de la USO (Unión Sindical Obrera) seccional Bogotá, Gregorio Mejía, al cual están afiliadas estas trabajadoras, le afirmó a RCN Radio que Ecopetrol es el responsable directo de los salarios porque fija unas tablas a los contratistas para el pago.

“Dijeron que iban a reducir los metros cuadrados del contrato cosa que no fue cierta y que por esa razón ellas iban a trabajar medio tiempo; las están haciendo venir todos los días, gastando transporte y les pagan 500 mil pesos que no les alcanza para nada”, explica.

Mejía advierte que si bien el contratista es Sodexso, al no pagarle Ecopetrol lo correspondiente para mantener las condiciones de las trabajadoras, difícilmente esa compañía puede sostener a estas empleadas.

Le puede interesar: Millonario contrato de la Policía para conocer percepción de la gente, tras caso Javier Ordóñez

“Estamos pidiéndole a la vicepresidencia de abastecimiento de Ecopetrol que responda a los compromisos de que mientras se mantuvieran los decretos presidenciales durante la pandemia les respetarán el salario completo y las condiciones de antes de la pandemia para contribuir socialmente con la población.

El presidente de la USO Bogotá, Gregorio Mejía, asegura que Ecopetrol se está ahorrando 45 millones de pesos mensuales reduciéndole la mitad del sueldo a las empleadas que menos ganan .

En la cadena de salarios hay funcionarios que uno solo gana 40 millones de pesos y aquí hay 90 familias de mujeres que tienen esposos enfermos de cancer, la mayoría madres cabeza de familia, que ven por sus hijos, por personas mayores de 60 años, que nos han pedido apoyo porque están aguantando física hambre”, enfatizó Mejía.

Concluyó que “Ecopetrol no quiere responder para mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras”.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico