Millonario contrato de la Policía para conocer percepción de la gente, tras caso Javier Ordóñez

Este contrato surge luego de la muerte de Javier Ordóñez.
Policías durante protestas del 21 de septiembre
Policías durante protestas del 21 de septiembre. Plaza de Bolívar Crédito: Colprensa

La Policía Nacional abrió la adjudicación de un contrato a través de un proceso abreviado para que se realice una encuesta y conocer la imagen que tiene la institución entre los colombianos después de lo ocurrido con la muerte de Javier Ordóñez y los hechos acontecidos en la noche de ese martes 8 de septiembre.

De acuerdo al senador del Polo Democrático Wilson Arias, lo polémico es que el contrato está tazado en 286 millones de pesos.

Lea aquí: A audiencia disciplinaria 14 policías investigados por mal uso de armas, en Bogotá

De acuerdo a la descripción del contrato, lo que busca la Policía Nacional es conocer la percepción de seguridad de los colombianos.

"Realizar, aplicar y analizar encuestas que permitan medir la calidad del servicio de Policía, percepción de seguridad, victimización y efectividad de las estrategias implementadas por la Policía Nacional en materia de convivencia y seguridad ciudadana", indica el documento.

También la Policía Nacional abrió otro proceso de adjudicación para la compra de gorras beisboleras. Ese contrato tiene un valor de 6.400 millones de pesos.

Lea además: Ejército indaga hechos en que mujer trans murió tras disparo de soldados en retén

El congresista Wilson Arias había denunciando que a pesar de la polémica que se presenta con el Esmad de la Policía, esta institución había realizado un millonario contrato para la compra de cartuchos y armamentos de baja letalidad.

"El Gobierno sigue invirtiendo a manos llenas en represión contra la gente en momentos de aguda crisis económica y social y encontramos más de 12.000 millones de pesos invertidos para escudos, trajes antimotines, cachuchas, gorras de la Policía y esto se suma además a la compra de tanquetas y municiones para las escopetas como con la que asesinaron a Dilan Cruz", indicó el Congresista.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.