A la cárcel cuatro personas por vandalismo en paro de noviembre de 2019

La Fiscalía General les imputó seis delitos.
Impactantes imagenes de encapuchados y vandalismo en paro nacional / 21 de enero
En Bogotá 47 personas fueron llevados a los CTP. Crédito: Inaldo Perez

El juez 74 de control de garantías de Bogotá ordenó enviar a la cárcel a cuatro de los detenidos por su presunta participación y responsabilidad en los hechos de vandalismo registrados en medio de las manifestaciones del paro nacional en noviembre de 2019 en la capital de la República.

Erika Lorena Flórez Durán, Justo Ernesto Villaraga Trujillo, Miguel Andrés Parga y Greisy Alejandra Perilla Vargas fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario.

Lea aquí: Mindefensa asegura que ya pidió perdón el 11 de septiembre

La Fiscalía les imputó los delitos de terrorismo, concierto para delinquir, perturbación en medio de transporte público, obstrucción a vías públicas, violencia contra servidor público y daño en bien ajeno. Los procesados se declararon inocentes.

El juez tuvo en cuenta las pruebas presentadas por el ente investigador entre los que se encuentran grabaciones, interceptaciones telefónicas que arrojaron más de 1.600 horas de conversaciones y 112.000 actividades como audios, datos y mensajes, para determinar que los procesados representan un peligro para la sociedad y pueden afectar el desarrollo del proceso penal.

En la diligencia judicial, el funcionario judicial consideró que los procesados podrían seguir cometiendo las conductas delictivas y que, continúen adelantando el supuesto adoctrinamiento de jóvenes para que protagonicen actos de vandalismo mientras.

"El 22 de noviembre fue catastrófico no hubo reparos, el 17 y 18 tuvieron bloqueada la vía hacia la localidad de Usme o la Avenida Boyacá; estos eventos se originaron a cualquier hora del día.Solo con presentar una prohibición para no salir del país y cómo lo argumentó la Fiscalía, hay un riesgo de no comparecencia, de fuga", indicó.

Le puede interesar: A audiencia disciplinaria 14 policías investigados por mal uso de armas, en Bogotá

Pese a que el juez que cada uno de los investigados tienen su residencia en Bogotá además de trabajos y ocupaciones, por lo que se puede demostrar su arraigo no se cumplen los requisitos para imponer una detención domiciliaria

"Ninguna de las medidas no privativas de la libertad sería suficiente para cumplir los fines constitucionales; tampoco podrá sustituirse por una en el lugar de residencia".

Los defensores de los investigados presentaron recursos de reposición y de apelación, en este último caso será un juez de conocimiento, el que determine si revoca o no la medida impuesta este jueves.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.