Durante Halloween habrá ley seca y toque de queda en 20 municipios del Valle del Cauca

En Cali, Palmira y Jamundí están prohibidas las aglomeraciones y eventos masivos.
fiesta covid Cali
Menores están participando en fiestas violando la cuarentena. Crédito: Cortesía Alcaldía de Cali

Con el propósito de evitar aglomeraciones, descontrol y un posible contagio masivo de COVID-19 durante la celebración de halloween en este fin de semana con puente festivo, medidas como el toque de queda y la ley seca fueron decretadas en 20 municipios del Valle del Cauca.

Le puede interesar: Emergencias en Huila por fuertes lluvias y ventarrones

Los municipios son: Ansermanuevo, Cartago, Caicedonia, Bugalagrande, Sevilla, Riofrío, Buga, El Cerrito, Pradera, Florida, Candelaria, Dagua, Yumbo, Vijes, Yotoco, Guacarí, Trujillo y Bolívar.

La ley seca iniciará el viernes 30 desde las 6 p.m. hasta el martes 3 de noviembre 5 a.m. Este horario variará dependiendo del decreto emitido por cada alcalde.

El toque de queda regirá el viernes, sábado, domingo y lunes festivo en los horarios de 9 o 10 p.m., igualmente dependiendo del municipio, hasta las 5 o 6 a.m. del día siguiente.

Desde el comando de la policía Valle se han dispuesto de 1.500 uniformados que verificarán el cumplimiento de estas restricciones.

“Desde la Gobernación hacemos un llamado a los Vallecaucanos a llevar una celebración tranquila e inteligente, junto a los más pequeños, lo más importante, en el núcleo familiar. Recordar que movilizarse por el departamento no está prohibido, hay que hacerlo con responsabilidad”, manifestó Camilo Murcia, secretario de seguridad departamental.

Le puede interesar: Este es el sujeto señalado de asesinar a un hombre en Transmilenio

En ciudades como Palmira y Jamundí no habrá toque de queda ni ley seca, pero sí están prohibidos los eventos masivos, las caravanas y la recolecta de dulces por parte de los niños.

En Cali, la alcaldía prohibió visitar los parques, juegos y atracciones infantiles los cuales estarán cerrados durante esta fecha. Tampoco estarán permitidas las caravanas y eventos masivos en sitios públicos o privados.

Quienes organicen fiestas o eventos masivos serán multados con sumas desde $90 hasta $700 millones.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa