Duque presentó más fotos del dossier en contra de Maduro

El jefe de Estado alertó que el 30 % del ELN está en Venezuela.
Presidente Iván Duque/Nueva York
Presidente Iván Duque/Nueva York Crédito: Presidencia de la República

El presidente de la República, Iván Duque reveló la segunda tanda de pruebas del dossier que presentó ante la ONU y la OEA, en contra del régimen de Nicolás Maduro, por sus presuntos vínculos con organizaciones armadas ilegales colombianas.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el mandatario reveló que el 30 % de los integrantes de la guerrilla del ELN, se encuentra en varios estados del vecino país, con más de mil 400 integrantes armados.

“El ELN tiene tres de sus ocho frentes de guerra en Venezuela. Son 20 estructuras con 1.438 terroristas que están en territorio venezolano, lo que corresponde al 30 % de sus hombres armados. Tienen esa retaguardia estratégica, gracias a la seguridad que les brinda el régimen de Maduro”, señala el jefe de Estado.

Vea también: Maduro sigue cometiendo delitos de lesa humanidad: Luis Almagro

De acuerdo con el mandatario, a partir de información suministrada por inteligencia, serían más de 200 las zonas donde se han registrado actividades criminales en Venezuela, por parte de cabecillas del Comando Central de la guerrilla del ELN.

“En el área de frontera, el ELN usa pistas clandestinas para el narcotráfico en los estados de Apure y Amazonas. También hay zonas campamentarias en los Estados de Apure y Zulia”, sostiene Duque.

En una primera entrega, el jefe de Estado reveló también algunas páginas del dossier que puso en conocimiento del secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Gutérres, en el que se revelan las pruebas que demostrarían los nexos entre carteles mexicanos y el gobierno de Nicolás Maduro.

Le puede interesar: Rusia pide a la oposición venezolana que sea flexible con Maduro

En uno de los apartes se habla del envío de droga, cuyo enlace -según el presidente Duque- sería el llamado Frente de Guerra Norte y Nororiental de la guerrilla del ELN, con el que tendría complicidad el régimen de Maduro.

“Frente de Guerra Norte realiza coordinaciones desde La Guajira para la exportación de clorhidrato de cocaína, por medio de cargamentos de pescado desde los puertos de Mercamara y La Laguna Sinamaica, Estado Zulia con destino a Aruba”, señala uno de los apartes del dossier.

El documento, de 128 páginas, revela que existirían elementos probatorios para vincular a la Guardia Bolivariana de Venezuela con la comercialización de clorhidrato de cocaína, por medio del enlace conocido con el alias de 'Gonzalo Satélite'.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.