Duque dice que con actos violentos no se logrará la respuesta del Estado

El Jefe de Estado afirmó que es más importante la propuesta que la protesta.
Presidente Iván Duque
Crédito: Presidencia de la República

Iván Duque fue enfático en señalar que los bloqueos o actos violentos, no serán mecanismos para lograr “ganar el oído y la respuesta del Estado”, la declaración la hizo el jefe de estado en medio de las manifestaciones que se registran por la minga indígena en el Cauca.

Duque expresó que su Gobierno siempre le apostará a la propuesta a diferencia de la protesta, por medio de caminos de diálogos que permitan construir país.

“En Colombia se puede construir país sin las vías de hecho, se puede construir país sin tener que obstruir los derechos de los demás, se puede construir país sin tener que apelar a la fuerza o la violencia para ganar el oído y la respuesta del Estado”, sostuvo Duque.

Reiteró en su intervención en la Macrorueda Bicentenario que se llevó a cabo en Corferías, que si no se levantan las vías de hecho no irá al Cauca a reunirse con la minga.

Lea también: Gobierno intenta mitigar desabastecimiento por bloqueos en vía Panamericana

“El primer paso para que el país vea esa genuina vocación para llegar a un acuerdo es levantar las vías de hecho y sin vías de hecho allá estará el presidente, tenemos una delegación para negociar con la minga encabezada por la ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez”, recalcó.

Tras una agitada jornada que dejó como saldo la muerte de un indígena y varias personas heridas, se reanudaron las conversaciones entre la comisión del Gobierno Nacional y comunidades indígenas, campesinas y afro descendientes, que hacen parte de la denominada “Minga Social”.

El encuentro desarrollado en el corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao (norte del Cauca), empezó con la exigencia de las comunidades indígenas, de tener garantías para el desarrollo de las protestas, luego de la muerte con arma de fuego del comunero Deiner Ceferino Yunda Camayo, en medio de choques con la fuerza pública en el Cairo, en Cajibío.

Representantes del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), solicitaron al Gobierno Nacional, retirar la fuerza pública de las zonas de concentración sobre la vía Panamericana, lo que generó que los diálogos se suspendieran por varios minutos.

La ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez, quien encabeza la delegación del gobierno, se reunió con el equipo presente en la zona y luego volvieron a la mesa.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas

Las autoridades adelantan la investigación para determinar las causas del incendio.
Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas



Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.

Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.