Duque afirma que con el nuevo operador se acabarán los cortes de energía en la Costa Caribe

El mandatario dio la bienvenida a Afinia, filial del Grupo EPM y nuevo operador de energía en cuatro departamentos de la Costa.
Presidente en Cartagena con el nuevo operador de energía
Crédito: Presidencia de la República

Durante un acto realizado en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala en Cartagena, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, calificó como un cambio en la historia de la Costa Caribe, la entrada del nuevo operador de energía, Afinia, filial de EPM.

En desarrollo de dicho evento, la superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño y la gerente de Afinia, Blanca Ruíz Arroyave, firmaron el acuerdo del programa de gestión.

Han sido muchos años de sufrimiento con este servicio. Hoy empieza una solución definitiva y estructural, pero tiene un proceso; hoy empieza el cambio, pero necesitamos que con el concurso de los gobernantes y con el trabajo de la ciudadanía también generemos esa confianza recíproca, la calidad del servicio, la buena operación y buena respuesta de los ciudadanos”, dijo Duque.

Tengo la certeza que se van a acabar los cortes de energía, los abusos y las malas respuestas cuando se pide la atención”, añadió el mandatario.

Respecto a la inversión, en los próximos años, el jefe de Estado dijo: “vamos tener en una década casi 10 billones de pesos en inversión, y en los próximos tres años vamos a tener más de cuatro billones de pesos invertidos en mejorar la red, mejorar el servicio y en ganarse la confianza de los ciudadanos”.

Lea también: Dos muertos en intento de robo a carro de valores en Magangué

“Vamos a trabajar con una sola consigna, vamos responder con obras y no dejar que nuestro país sea desviado por los que quieren sembrar el caos, la desidia y el odio, aquí se responde con obras concretas a la ciudadanía”, enfatizó el jefe de Estado.

Ante el cambio de prestador en el servicio de energía en varios departamentos de la Costa Caribe, incluida Bolívar y su capital, el alcalde, William Dau Chamat, manifestó que la sustitución se da "en buena hora para los cartageneros y cartageneras que han padecido de un pésimo servicio, alzas en tarifas y cortes ininterrumpidos".

"Ya todo el mundo está hasta la coronilla de Electricaribe, todo el mundo sabe de sus abusos a lo largo de tantos años, y que se agravaron. Porque saben que tienen un pie afuera, hacen lo posible para raspar la olla, meter embargos, demandar y cobrar", aseveró Dau Chamat.

Puede interesarle: Duque dice que no dejará desviar el país por quienes quieren sembrar caos

La sede principal de la nueva filial del Grupo EPM que atenderá el mercado de CaribeMar (Bolívar, Cesar, Córdoba y Sucre),l estará ubicado en Cartagena, mientras que el centro de control se ubicará inicialmente en Barranquilla, en las instalaciones de Centro de Servicios Compartido (CSC).

Por último, El gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff, celebró esta gestión que ha sido proceso en los últimos años.

"Lo primero que tenemos que celebrar es que se está haciendo realidad un anhelo de los habitantes de la región Caribe, que es tener un nuevo operador, y qué bueno que sea EPM, una empresa que a través de los años ha demostrado un liderazgo en energías convencionales y renovables. A nosotros nos da mucha tranquilidad y tenemos mucha confianza en EPM".

Además, manifestó que velará para que no se afecte la prestación del servicio de energía a los bolivarenses durante el proceso de empalme entre la empresa Saliente, Electricaribe, y la entrante, EPM.

"Es importante que todas las inversiones que se han establecido dentro del nuevo contrato de concesión se hagan en los tiempos estipulados, ya que vamos a ser muy rigurosos, vamos a ser muy celosos en todas las inversiones para que no pase lo que viene pasando hoy con la empresa Electricaribe", concluyó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.