¿Dónde se encuentra el árbol más grande de Colombia? tiene 62 años

Este árbol tiene una altura de 35 metros y una copa que abarca 75 metros de ancho.
Árbol más grande de Colombia
Este árbol, conocido localmente como Guacarí o Caucho, juega un papel esencial en el equilibrio ecológico de la región. Crédito: Ruta por Colombia/Facebook

En el municipio de San Marcos, Sucre, se encuentra un verdadero tesoro natural que sorprende no solo por su tamaño, sino también por la historia que lo acompaña. Se trata del árbol más grande de Colombia, ubicado en la finca Alejandría, con una altura de 35 metros y una copa que abarca 75 metros de ancho. Este imponente ejemplar, de unos 62 años, fue plantado como un gesto de amor por un hombre, para su esposa, convirtiéndose en un símbolo tanto de la naturaleza como de su amor.

Este árbol, conocido localmente como Guacarí o Caucho, juega un papel esencial en el equilibrio ecológico de la región. Es una fuente de biodiversidad y un espectáculo natural que los habitantes de San Marcos se esfuerzan por preservar. Para garantizar su conservación, se realiza un mantenimiento continuo que incluye la poda de las ramas dañadas, las cuales se depositan en un área específica para su desecho.

Lea también: Cinco playas en Colombia que brillan en la oscuridad: conozca cómo llegar

Un detalle fascinante de este árbol son sus raíces. Debido al tamaño de sus ramas, algunas tienden a caer hacia el suelo, donde con el tiempo se enraízan, formando nuevos troncos que refuerzan la estructura del árbol. Quienes lo visitan suelen quedarse asombrados por la magnitud de su sombra y la red de raíces que lo sostienen, creando una experiencia única bajo su copa.

Árbol más grande de Colombia
Este árbol fue plantado como un gesto de amor por un hombre, para su esposa, convirtiéndose en un símbolo tanto de la naturaleza como de su amor.Crédito: Canal de YouTube: Dairo Drone

Para proteger esta especie, se han cultivado otros ejemplares en la región, aunque este majestuoso árbol se encuentra en propiedad privada. Los interesados en conocerlo pueden acceder a la finca por un costo aproximado de $7.000 pesos. El horario de visitas es de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y existen reglas estrictas para preservar el entorno: está prohibido subirse a las ramas, así como el ingreso de alimentos, bebidas alcohólicas, envases de vidrio o aerosoles.

¿Cómo llegar a San Marcos, Sucre?

San Marcos está ubicado en el departamento de Sucre, en la región Caribe de Colombia. Si viajas desde Montería, la capital del departamento de Córdoba, el recorrido en vehículo es de unas dos horas. La ruta más utilizada es la carretera Troncal del Caribe, que conecta Montería con San Marcos.

De interés: La playa que está cerca a Medellín y a la que se puede llegar por carretera

Si viene desde Sincelejo, el trayecto es de aproximadamente una hora y media. Deberá tomar la vía que pasa por Sampués y luego seguir la carretera que conduce directamente a San Marcos.

Al llegar al municipio, puedes acceder a la finca Alejandría en transporte local o en vehículo particular. Este destino no solo te permitirá admirar el árbol más grande de Colombia, sino también disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural que ofrece esta región del Caribe.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.