Domingo de Ramos: Entregan más de mil palmas Arecas en Cali

Con esta iniciativa se busca proteger la palma de cera, que es muy usada durante la celebración del Domingo de Ramos.
Palma Areca en Domingo de Ramos
Feligreses usan Palma Areca en Domingo de Ramos Crédito: Colprensa

Con el objetivo de proteger la Palma de Cera, especie utilizada habitualmente por los feligreses católicos el Domingo de Ramos en el inicio de la Semana Santa, autoridades ambientales de Cali y el Valle del Cauca, entregaron en iglesias y parques más de 4 mil palmas Areca, en busca que la ‘Semana Mayor’ pueda estar enmarcada en un símbolo de paz con la naturaleza.

Las palmas han sido previamente producidas en viveros de la ciudad y otros municipios, con el fin de que los feligreses puedan batir palmas vivas y que posteriormente puedan ser sembradas.

Le puede interesar: ¿Cómo funcionará la movilidad en la vía Bogotá-Girardot en Semana Santa?

“Entregaremos palmas de Areca para que en vez de la tradicional Palma de Cera que comúnmente se utiliza el Domingo de Ramos, utilicen otras especies de árboles que podrán ser bendecidos y posteriormente sembrados en el jardín de la casa o en cualquier lugar donde se desee”, dijo Nasly Fernanda Vidales González, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle.

De igual manera las autoridades están haciendo recorridos en plazas de mercado, para implementar un proceso pedagógico con los vendedores y compradores, respecto a la no comercialización de palma de cera y en las iglesias durante esta mañana se realizarán operativos para el control y decomiso de la Palma de Cera.

Los operativos se iniciaron desde la madrugada de este sábado en las plazas de mercado de Santa Elena, La Floresta, Terminal de Transportes de Cali y km 7 vía al mar CAI Forestal, para controlar y evitar la comercialización de ramos elaborados con palma de cera y de vino.

Lea además: Semana Santa 2022: Vías de Antioquia que tendrán restricciones

Entre tanto, Julio César Nieto, Coordinador del equipo de flora silvestre afirmó que "estos materiales alternativos son amigables con el ambiente y permiten preservar la diversidad de la fauna y flora de nuestro país, sin ponerlas en riesgo al acabar con sus lugares de refugio y alimento".

Las campañas para proteger la palma de cera, árbol nacional, y las demás palmas silvestres que se ven afectadas durante esta época continuarán.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.