DNP pide investigar presunto caso de corrupción con regalías

Según la entidad, se realizó la renovación del equipo de Sistema General de Regalías.
Alejandra Botero, directora del DNP
Alejandra Botero, directora del DNP Crédito: Cortesía

Luego de que se destapara un escándalo de corrupción que vincula a funcionarios del Departamento Nacional de Planeación (DNP), políticos y funcionarios de la Contraloría que “habrían creado un entramado de corrupción para quedarse con aproximadamente 12% de los recursos que aprueba el Ocad-Paz".

La directora de la entidad, Alejandra Botero señaló a través de su cuenta de Twitter que, " de las denuncias recibidas relacionadas con irregularidades en el OCAD Paz, se compulsaron copias a los Órganos de Control (Contraloría General de la República, Procuraduría General y Fiscalía para que investiguen los hechos. Si en el futuro se reciben más, se realizará el mismo procedimiento".

De la misma manera, señaló que "las denuncias iniciaron su procedimiento interno a través de la oficina de control disciplinario del DNP".

La funcionaria aseguró que también se realizó la renovación y reorganización del equipo de la Dirección del Sistema General de Regalías (SGR), hoy Dirección de Gestión y Promoción del SGR. También aclaró que el DNP no aprueba ni ejecuta recursos del Sistema General de Regalías en ninguna de sus instancias.

Lea también: Emilio Archila denunció posibles hechos de corrupción en recursos para la paz desde 2021

Este presunto escándalo de corrupción fue revelado por la emisora colega Blu Radio, que dio a conocer que por medio de un “sofisticado mecanismo de corrupción”, varios funcionarios se apropiaron hasta de $500.000 millones en coimas de las regalías que estaban destinadas para implementar el Acuerdo de Paz.

Según la investigación, hubo un agravante adicional por cuanto que durante este gobierno se adelantó el presupuesto en materia de regalías para la próxima década.

Vea además: Carlos Trujillo anunció que conservadores harán parte del acuerdo nacional convocado por Gustavo Petro

La investigación del medio señala que, Álvaro Ávila, director de regalías del DNP, tendría denuncias ante la Procuraduría y la Fiscalía por un supuesto sesgo al momento de elegir proyectos a cambio de dádivas; también es sindicado de frenar proyectos cuyos requisitos estaban al día. Juan Carlos Gualdrón, contralor delegado para el posconflicto, es otro de los sindicados, por no fiscalizar adecuadamente los recursos que asigna el Ocad-Paz”.


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.