Carlos Trujillo anunció que conservadores harán parte del acuerdo nacional convocado por Gustavo Petro

“Hemos aceptado la invitación del presidente electo, Gustavo Petro”, señaló el nuevo presidente del Partido Conservador.
Carlos Trujillo y Gustavo Petro
Crédito: Foto tomada de Twitter de Carlos Trujillo

Por unanimidad el senador Carlos Andrés Trujillo fue elegido como el nuevo presidente del Partido Conservador y será el que asuma las riendas de la colectividad en esta nueva etapa que comienza con el Gobierno de Gustavo Petro.

Tras asumir el cargo, Trujillo anunció que harán parte del acuerdo nacional convocado por el presidente electo y confirmó que no le harán oposición a Petro en los próximos cuatro años.

“Hemos aceptado la invitación del presidente electo, Gustavo Petro, de hacer parte de ese gran acuerdo nacional, que permita establecer un dialogo de cara al país, un diálogo que interprete el momento de la historia, un diálogo que permita sacar adelante las grandes reformas que necesita la nación”, señaló.

Dijo que una vez inicie el gobierno el siete de agosto, tomarán una decisión definitiva sobre si serán partido de gobierno o independientes.

“La decisión es hacer parte del acuerdo nacional y no ser oposición. Recuerden que la decisión se toma entre el siete de agosto y el siete de septiembre, la nueva dirección nacional del partido (…) es la que deberá tomar esa decisión”, añadió.

El nuevo presidente del conservatismo aseguró que en su momento trazarán unas líneas rojas, relacionadas con los principios que siempre han defendido a lo largo de todos estos años, las cuales no cruzarán en medio de las conversaciones que tengan con el presidente Petro.

“Serán unas líneas que nuestro Partido Conservador nunca pasará y ese es un mensaje de tranquilidad a nuestras bases conservadoras, nada que ponga en riesgo las libertades, nada que ponga en riesgo la propiedad privada, nada que ponga en riesgo la libre empresa; son posiciones claras y líneas rojas trazadas que quedarán consagradas en el documento oficial”, sostuvo.

La participación en el acuerdo nacional propuesto por Gustavo Petro es para que el partido Conservador pueda tener participación en las mesas directivas del Congreso y respalde la agenda legislativa del nuevo Gobierno.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.